14 d’abr. de 2025 Lectura: 3 minutos

Como cada año, entre abril y junio se abre el plazo para presentar la declaración de la renta, un ejercicio que suele generar numerosas dudas. Si es la primera vez que tienes que presentarla o simplemente quieres ampliar tu información, este es el artículo que estabas buscando.

La declaración de la renta es un proceso anual que deben llevar a cabo los contribuyentes para informar a la Agencia Tributaria de sus ingresos, deducciones y otros datos relevantes de su situación financiera durante el año fiscal. En este artículo encontrarás todo lo necesario para aclarar tus dudas: qué es, cómo se presenta y cuáles son los aspectos clave que debes tener en cuenta.

¿Qué es la declaración de la renta?

Se trata de una autoliquidación mediante la cual informamos a la Hacienda Pública de todos los rendimientos, ganancias y pérdidas del ejercicio correspondiente, y calculamos el importe del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) que debemos pagar.

Esta declaración permite a la administración conocer cuánto debe tributar cada contribuyente, teniendo en cuenta los ingresos obtenidos y las deducciones aplicables según la normativa vigente.

IRPF: el gran protagonista

El IRPF es el impuesto principal en este proceso. Afecta a todos los ingresos del contribuyente: ya sea salario, rendimientos como autónomo, ingresos por alquileres, dividendos o ventas de activos financieros. Se trata de un impuesto progresivo: cuanto mayores son los ingresos, mayor es el porcentaje que se paga.

¿Qué ingresos incluye?

  • Rendimientos del trabajo: salarios, pensiones, etc.
  • Rendimientos del capital: ingresos por alquileres o intereses bancarios.
  • Actividades económicas: ingresos de autónomos o empresarios.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: por venta de fondos, acciones, propiedades, etc.

Si durante el año se ha retenido más IRPF del correspondiente, Hacienda devolverá la diferencia. En caso contrario, se deberá abonar lo que falte.

Cómo hacer la declaración de la renta en 2025

El proceso se compone de los siguientes pasos:

  • Recopilar la documentación necesaria: ingresos, gastos deducibles, certificados, etc.
  • Calcular los ingresos y las deducciones según la normativa vigente.
  • Rellenar el formulario oficial, disponible en la web de la Agencia Tributaria.
  • Presentar la declaración por la vía elegida (online, telefónica o presencial).

Calendario de la campaña de la renta 2024 en 2025

Estas son las fechas clave para hacer la declaración este año.

  • Presentación por internet (Renta WEB)
    • Inicio: 2 de abril de 2025
    • Fin: 30 de junio de 2025
  • Atención telefónica
    • Solicitud de cita previa: del 29 de abril al 27 de junio de 2025
    • Atención telefónica: del 6 de mayo al 30 de junio de 2025
  • Atención presencial en oficinas
    • Solicitud de cita previa: del 29 de mayo al 27 de junio de 2025
    • Atención presencial: del 2 de junio al 30 de junio de 2025
  • Fecha límite para declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria
    • 25 de junio de 2025
  • Fin de la campaña
    • 30 de junio de 2025

¿Quién debe presentarla?

No todos los contribuyentes están obligados a declarar, pero muchos sí. Hay que revisar las circunstancias personales y los límites de ingresos establecidos cada año. Además, aunque no estés obligado, puede interesarte hacerla si el resultado es a devolver.

La declaración de la renta puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y con tiempo suficiente se convierte en una tarea más sencilla. Además, es una excelente oportunidad para poner al día tus finanzas, regularizar tu situación fiscal y acceder a beneficios que quizá no sabías que te correspondían.