Atrás

En el mundo actual parece impensable empezar a ahorrar en un momento en el que todo es nuevo. Acabas de terminar los estudios, comienzas tu primer trabajo, aún no te has independizado, apenas puedes permitirte unas vacaciones… y todo esto mientras todavía estás descubriendo quién eres y qué quieres hacer con tu vida.
A menudo caemos en la falsa creencia de que, si solo podemos apartar una pequeña cantidad, no vale la pena. Pero es todo lo contrario: ninguna cantidad es demasiado pequeña para empezar. Y nada de esto debería impedirte comenzar a ahorrar, porque, aunque parezca que estás renunciando a tu libertad, en realidad la estás ganando para el futuro.
Te proponemos cinco consejos sencillos que puedes poner en práctica desde hoy mismo para empezar a ahorrar:
1. Establece un objetivo
Ya sea para ahorrar de cara al futuro, pensar en una hipoteca, comprar un coche, ampliar tus estudios o simplemente planificar las próximas vacaciones, la mejor forma de ahorrar es tener un objetivo claro. Pregúntate: ¿Qué quiero? ¿Cuánto dinero necesito? ¿En cuánto tiempo me gustaría conseguirlo?
Aunque también puedes ahorrar por el mero hecho de hacerlo, marcarte metas concretas —como alcanzar los 1.000 euros en un año— te mantendrá motivado y te dará una dirección clara.
2. Controla tus finanzas
Es muy importante saber cuáles son tus ingresos y en qué se van. A menudo hay pequeños gastos constantes que pasan desapercibidos: suscripciones que no utilizas, pedidos recurrentes o el café diario fuera de casa… Estas “fugas” de dinero pueden sumar una cantidad importante a final de mes.
Muchas aplicaciones bancarias ya te ofrecen esta información, pero si quieres un control más personalizado, existen apps gratuitas como Spendee o Wallet que te ayudan a categorizar tus gastos y a tomar decisiones más acertadas.
3. Planifica
Ahora que tienes un objetivo y ya sabes en qué gastas tu dinero, es el momento de diseñar un plan de ahorro realista. Decide qué cantidad puedes apartar cada mes y automatízalo: programa una transferencia automática a una cuenta de ahorro en cuanto cobres.
De esta manera no tendrás que pensar en ello constantemente y te resultará mucho más fácil mantener la constancia.tos (planes de previsión, planes de ahorro y vida, etc.) en la web de Caja Ingenieros.
4. ¿Capricho o necesidad?
Sé realista: para ahorrar, a menudo hay que hacer lo que se conoce como “apretarse el cinturón”. No se trata de dejar de disfrutar de la vida ni de cortarse las alas, sino de analizar mejor en qué gastas y aprender a discernir entre capricho y necesidad.
Hacer este ejercicio te ayudará a priorizar lo que realmente te aporta valor y a eliminar gastos que solo cubren impulsos momentáneos. Quizás no sea necesario dejar de salir con amigos, pero sí reducir el número de pedidos de comida a domicilio o esperar un par de días antes de hacer una compra en línea impulsiva.
5. Edúcate financieramente
Hoy en día, si no has estudiado economía o finanzas, es muy probable que este mundo te resulte confuso. Pero no es necesario ser un experto para aprender lo básico: un poco de conocimiento puede marcar una gran diferencia.
Hay muchas formas de aprender: artículos y blogs (como este mismo de Caja Ingenieros, los contenidos de nuestra web y los de la Fundación), libros sencillos de educación financiera, vídeos en YouTube, pódcast y creadores de contenido en redes sociales que explican conceptos financieros de una manera fácil y cercana. Sea cual sea tu nivel o estilo de aprendizaje, existe una opción para ti.
Ahorrar a los 20 años no es imposible, y no hace falta tener un sueldo alto ni la vida hecha. Es, sobre todo, una cuestión de hábitos y mentalidad. No se trata de renunciar a vivir el presente, sino de empezar a sentar las bases para vivir mejor el futuro. Con objetivos claros, control de los gastos, planificación y un poco de educación financiera, estás mucho más cerca de lo que crees de conseguirlo. Y recuerda: el mejor momento para empezar es hoy.
Si quieres saber más, te recomendamos escuchar el capítulo del pódcast ‘Finanzas con propósito’, con dos de las personas expertas de Caja Ingenieros Gestión.