21 d’oct. de 2025 Lectura: 4 minutos

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el motor de la economía española: representan más del 99 % del tejido empresarial, generan cerca del 65 % del empleo privado y aportan aproximadamente el 62 % del PIB. Sin embargo, su papel va más allá de los números. Las pymes son una pieza esencial para la innovación, la cohesión social y el desarrollo sostenible de los territorios.

En Caja Ingenieros, entendemos que apoyar a las pymes es apostar por un modelo económico más resiliente, responsable y cercano a las personas. Por eso queremos contarte todo lo que necesitas saber para impulsar tu empresa con éxito en el contexto actual.

1. Qué se considera una pyme

Según la definición de la Comisión Europea, se considera pyme toda empresa que cumple las siguientes características:

  • Tiene menos de 250 empleados.
  • Su volumen de negocio anual no supera los 50 millones de euros o su balance general anual no supera los 43 millones de euros.

A su vez, se distinguen tres categorías:

Tipo de empresaEmpleadosFacturación o balance
Microempresa<10≤2 millones de euros
Pequeña empresa<50≤10 millones de euros
Mediana empresa<250≤50 millones de euros

Esta clasificación no solo establece ciertas obligaciones fiscales o legales, sino que también determina el acceso a programas de apoyo, financiación o subvenciones europeas y estatales.

2. Retos actuales de las pymes

El entorno empresarial evoluciona a gran velocidad, y las pymes se enfrentan a desafíos que requieren adaptación, estrategia y un acompañamiento financiero adecuado.

Digitalización

Transformar los procesos, adoptar herramientas tecnológicas, impulsar el comercio electrónico o gestionar los datos de manera eficiente son pasos esenciales para mejorar la productividad y la competitividad. Programas como el Kit Digital están contribuyendo a acelerar esta transición.

Sostenibilidad y economía verde

Cada vez más consumidores y empresas valoran proveedores responsables. Las pymes pueden ganar ventaja competitiva adoptando prácticas sostenibles, optimizando recursos, reduciendo su huella de carbono y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Financiación y liquidez

El acceso al crédito sigue siendo uno de los principales retos. En este sentido, entidades cooperativas como Caja Ingenieros ofrecen soluciones flexibles adaptadas a las necesidades reales de cada negocio y con un enfoque cooperativo y sostenible.

Atracción y retención del talento

Las pymes deben apostar por la formación continua, la conciliación y la cultura de empresa para fidelizar equipos comprometidos y creativos.

Internacionalización

Abrirse a mercados exteriores, diversificar la base de clientes y digitalizar las ventas son estrategias cada vez más accesibles gracias a las herramientas digitales y al asesoramiento especializado.

3. Oportunidades y apoyos disponibles

Hoy existen múltiples programas de ayuda y financiación específicos para pymes:

Iniciativas locales y autonómicas orientadas a la transformación digital, la internacionalización y la eficiencia energética.versiones, alianzas y estrategias de impacto. Participar activamente en este cambio no solo responde a un imperativo ético y ambiental, sino que también puede constituir un elemento de diferenciación para nuestros socios y socias y para la sociedad en general.

Fondos europeos Next Generation EU, con convocatorias para digitalización, transición ecológica, eficiencia energética y sostenibilidad.

Líneas ICO y ENISA, que apoyan la inversión, la innovación y el emprendimiento joven.

Bonificaciones fiscales para actividades de I+D+i o formación.

4. Cómo puede ayudarte Caja Ingenieros

Como cooperativa de crédito, nuestra misión es impulsar el progreso económico y social de nuestros socios y de la comunidad empresarial. Para las pymes, esto se traduce en un conjunto de soluciones integrales.

Financiación flexible

Créditos, líneas de liquidez, préstamos para inversión, etc., adaptados a las necesidades de cada etapa empresarial.

Asesoramiento personalizado

Nuestros especialistas en Banca de Empresas analizan el proyecto y diseñan estrategias financieras a medida, con visión a largo plazo y enfoque sostenible.

Productos para la gestión diaria

Cuentas profesionales, TPV físicos y virtuales, soluciones de cobro y pago, banca digital y servicios para agilizar la operativa del día a día. En este sentido, los socios y socias de Caja Ingenieros pueden retirar efectivo en los supermercados Bonpreu y Esclat.

Apoyo a la transición sostenible

A través del Plan Horizonte Sostenible 2023, promovemos productos y líneas de financiación que incentivan la eficiencia energética, las energías renovables y la economía circular.

Seguros y protección del negocio

Coberturas adaptadas a cada actividad: responsabilidad civil, flotas, comercio, salud o ciberseguridad.

5. Claves para el éxito de una pyme en el entorno actual

  1. Planificación y control financiero. Mantén una visión clara del flujo de caja, márgenes y rentabilidad.
  2. Innovación constante. Adapta tus productos o servicios a nuevas demandas y tecnologías.
  3. Gestión del talento. Crea entornos laborales motivadores y colaborativos.
  4. Cultura sostenible. Integra criterios ASG [NB1] (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en tus decisiones estratégicas.
  5. Acompañamiento profesional. Rodéate de aliados financieros que compartan tus valores y te ayuden a crecer.

Las pymes son mucho más que un tejido empresarial: son el corazón que impulsa la economía, la innovación y la sostenibilidad del país.


En Caja Ingenieros, creemos en su potencial transformador y trabajamos para ofrecer soluciones financieras, tecnológicas y humanas que las acompañen en su crecimiento.

Porque cuando una pyme avanza, avanza toda la sociedad. empresarial.