La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) define los desastres naturales como cambios violentos, destructivos en el medioambiente, cuya causa no es la actividad humana, sino los fenómenos naturales. Es cierto que siempre han formado parte de los procesos evolutivos de la tierra, pero durante el siglo XXI se han producido con más frecuencia y drasticidad.
Actualidad Economía sostenible
Día Mundial Sin Coches: alternativas y beneficios de sumarnos a esta fecha
Cada 22 de septiembre, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, se celebra el Día Mundial Sin Coches. La Comisión Europea declaró esta efeméride en el año 2000 con el objetivo de concienciar a las instituciones y a la ciudadanía sobre las consecuencias del uso excesivo del coche en la ciudad, así como sobre los beneficios de utilizar otros medios más sostenibles como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.… Continue reading
Actualidad Economía sostenible Social
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022
Como cada año, hoy, 16 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Este gas que se encuentra en la atmósfera es esencial para preservar la vida en el planeta, ya que nos protege de los efectos nocivos de los rayos solares. Desgraciadamente, ciertos productos químicos deterioran la capa de ozono y ponen en peligro a los seres vivos que habitan el planeta.
¿Qué es el Grupo de Respuesta creado por la ONU?
La crisis que ha provocado la invasión de Ucrania puede llevar a 1.700 millones de personas a la pobreza, la indigencia y el hambre. Tanto Ucrania como Rusia suministran el treinta por ciento del trigo y la cebada del mundo, una quinta parte del maíz y más de la mitad del aceite de girasol.… Continue reading
¿Qué es el estrés financiero y cómo nos afecta?
Según un informe publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la salud mental es una de las grandes afectadas cuando se experimenta una situación financiera poco favorable. Si alguna vez has sufrido por tus finanzas personales, seguramente has tenido lo que se conoce como estrés financiero. Los expertos definen el estrés financiero como la angustia ante una situación económica de incertidumbre o a consecuencia de dificultades económicas.… Continue reading
Actualidad Economía sostenible
El Pacto Verde Europeo o Green Deal: qué es y cuáles son sus objetivos
El cambio climático y la degradación del medioambiente que estamos viviendo son una amenaza tanto para Europa como para el resto del mundo. Para superar estos retos se creó el Pacto Verde Europeo, que busca transformar la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
La acidificación de los océanos: ¿por qué se produce y cuáles son sus consecuencias?
Los océanos y los mares representan alrededor del 71 % de la superficie del planeta y contienen más del 95 % del agua de todo el planeta. Si miramos la Tierra desde el espacio, no puede pasar desapercibida su importancia, y es por eso que muchas veces la denominamos planeta azul. Pero ¿somos conscientes de cuáles son sus problemáticas ambientales? Para dar respuesta a esta pregunta, hoy hablamos de la acidificación de los océanos.
Actualidad Economía sostenible
Sostenibilidad, gastronomía y medioambiente
Derroche de alimentos y ODS
Actualmente, hemos cogido el mal hábito de derrochar toda aquella comida que ya no tiene una pinta excelente o que ya lleva algunos días olvidada en la nevera. De este modo, se pierden miles de toneladas de alimentos cada año. De hecho, se estima que en los países ricos se desaprovechan cerca de un 50 % de los alimentos, mientras que hay unos 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo. Por ejemplo, en Cataluña, se tiran unos 35 kilogramos por persona en el año.
Actualidad Economía sostenible
¿Qué es la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática de las Naciones Unidas?
A medida que tomamos consciencia de que el impacto del cambio climático es una realidad que nos afecta a todos, cada vez son más los actores que hacen cambios para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París. Y el sector de la moda no se ha quedado al margen. En 2018, en el marco de la iniciativa de la ONU contra el cambio climático, se creó la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática con el objetivo de que este sector adquiriese el compromiso de emisiones libres de gases de efecto invernadero. La carta fue comunicada en la COP24 (conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático), que se celebró en Katowice, Polonia, en diciembre de 2018.… Continue reading
Actualidad Economía sostenible Glosario
Variables clave ASG: Intensidad en el uso del agua y huella hídrica
La intensidad en el uso del agua, o comúnmente conocida como huella hídrica (HH), es un indicador medioambiental (variable A dentro de ASG) que mide el consumo de agua dulce necesario para producir un bien o servicio y cuyo objetivo es ofrecer transparencia sobre su
intensidad y eficiencia en el uso a través de los diferentes procesos productivos.