Artículos guardados

General

Concurso en Instagram: crea un diseño para un mural y gana 1.000 euros

General

Concurso en Instagram: crea un diseño para un mural y gana 1.000 euros

Diseña el mural de la nueva oficina ImaginaLAB de la Universitat Politècnica de València

¡Participa en el diseño del mural de la nueva oficina ImaginaLAB en Valencia a través de Instagram!

Queremos que tus inquietudes y sensaciones se plasmen de forma gráfica en la nueva oficina de ImaginaLAB del Campus de Vera, en la Universitat Politècnica de Valencia.

ImaginaLAB es una oficina donde los jóvenes podéis encontrar un espacio acorde con vuestro estilo de vida.… Continue reading

Economía Social: otra visión de la economía

Actualidad Finanzas General

Economía Social: otra visión de la economía

La universidad es una institución pensada para crear y difundir conocimiento. Inherente a ella se encuentra el espíritu crítico, el racionalismo y el método científico. Con un especial ímpetu en los últimos cuarenta años, las ciencias sociales han ido quedando cautivas de un cierto dogmatismo y visión que ha depreciado aquellas corrientes de pensamiento que no siguen el mainstream dominante. Es sorprendente, por ejemplo, que en las facultades de economía y empresa cada vez se mencione menos a autores como Keynes o que hayan desaparecido de los temarios pensadores como Marx o Pierre-Joseph Proudhon.

Continue reading

El impacto sostenible de las inversiones

Finanzas General

El impacto sostenible de las inversiones

Según la Circular de 2014 de Inverco sobre la aplicación de criterios ASG en la política de inversión de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), la Inversión Socialmente Responsable  (ISR) puede categorizarse en dos bloques. Por un lado, existen los criterios Negativos, basados en la exclusión de ciertas actividades o la evaluación basada en normas; por otro, los criterios Positivos o Valorativos “apoyan las inversiones en empresas que contribuyan positivamente al desarrollo del ideario ISR”. Precisamente en este epígrafe, encontramos la estrategia conocida como Inversiones de Impacto.

¿Qué entendemos por Inversión de Impacto?

Se trata de inversiones que tienen en cuenta no solo los indicadores económicos, sino también el impacto social y/o medioambiental de la empresa, además de implantarse tanto en países en
vías de desarrollo como en desarrollados. Uno de los principales catalizadores de dicha estrategia es la contribución al desarrollo sostenible.

Continue reading

Importancia de los criterios extrafinancieros en materia ISR

Economía sostenible Finanzas General

Importancia de los criterios extrafinancieros en materia ISR

La importancia del engagement en la filosofía ISR de Caja Ingenieros Gestión

La Inversión Socialmente Responsable (ISR) es un estilo de inversión con diferentes estrategias de implementación, las cuales pueden aplicarse de forma exclusiva o conjuntamente. La evolución natural del proceso de maduración en la gestión ISR implica la adopción progresiva de estrategias de tipo valorativo o positivo, es decir, aquellas que van más allá de la mera adopción de criterios de exclusión de actividades o que están basadas en normas. Así, dentro de estos criterios positivos, encontramos las denominadas estrategias de engagement accionarial.

¿En qué consiste el engagement accionarial?

Traducido como “compromiso accionarial”, se trata de establecer un diálogo con las empresas en aras de mejorar el comportamiento corporativo en materia ASG. Históricamente, la relación inversor-compañía se ha circunscrito a la vertiente puramente financiera del análisis. Sin embargo, en los últimos años se viene observando cómo las corporaciones prestan, cada vez en mayor medida, especial atención a las cuestiones extrafinancieras o ASG, respondiendo a una mayor demanda de los inversores a través de una mejora en la proximidad y relación entre ambas partes.

Continue reading

Caja de Ingenieros apoya a Mastercard en el Programa Mundial de Alimentos

Actualidad General

Caja de Ingenieros apoya a Mastercard en el Programa Mundial de Alimentos

En Caja de Ingenieros, aportamos nuestro granito de arena y apoyamos a Mastercard en su objetivo de dar hasta 50 mil comidas escolares para el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El PMA o WFP (World Food Program), programa de la ONU, es la organización de ayuda humanitaria más grande del mundo que lucha contra el hambre en todo el planeta.

Sus principales objetivos son:

  • Luchar contra el hambre conservando el acceso de alimentos.
  • Mejorar la nutrición del planeta.
  • Conseguir aumentar la seguridad alimentaria.
  • Reforzar los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Asociarse para adquirir resultados en relación con los ODS.

Continue reading

Crowdfunding, la estrategia de financiación alternativa y colaborativa

Actualidad General

Crowdfunding, la estrategia de financiación alternativa y colaborativa

El crowdfunding es uno de los fenómenos más relevantes que han sucedido estos últimos años en cuanto a la financiación alternativa y colaborativa.

Antes de compartir algunos datos relevantes sobre esta estrategia de financiación, cabe definir algunos conceptos para enmarcar y alinear el crowdfunding.

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding es la financiación de un proyecto o empresa por un grupo de individuos a través de una plataforma en Internet. Un emprendedor define una campaña de captación de capital a través de esta plataforma, fijando un objetivo de capital a captar y un plazo. En la mayoría de las plataformas, van a éxito, es decir, el emprendedor capta el capital para su proyecto si alcanza suficientes compromisos con los que se consiga el objetivo marcado.

En esta definición tenemos tres actores claves: proyecto (liderado por un emprendedor que busca financiación), individuos (personas físicas que desean donar, aportar o invertir con capital con importes que pueden ser a partir de unas decenas de euros) y plataforma de Internet.

Continue reading

Ventajas competitivas sostenibles

Finanzas General

Ventajas competitivas sostenibles

Vídeo
Queremos dar a conocer las principales ventajas competitivas sostenibles que desde Caja de Ingenieros Gestión consideramos especialmente relevantes en nuestro análisis de fundamentales para poder seleccionar las empresas en las que invierten nuestros fondos:
  • El valor de marca
  • Efecto red
  • Economías de escala
A la hora de analizar la situación empresarial de una compañía, es imprescindible conocer qué la hace diferente de su competencia y valorar si estas diferencias se pueden mantener en el tiempo. En otras palabras, cuáles son sus ventajas competitivas y si estas son sostenibles en el futuro.

Continue reading