Categoria: Actualidad
-
La importancia del derecho ambiental
Atrás La protección del medioambiente se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire o del agua y la sobreexplotación de los recursos naturales son solo algunos de los problemas que exigen una respuesta urgente. En este contexto, el derecho ambiental…
-
¿Qué es la salud financiera y cómo mejorarla?
Atrás En el entorno actual, la salud financiera se ha convertido en un pilar esencial del bienestar general. Este concepto no solo se refiere a la estabilidad económica, sino también a la capacidad de afrontar las necesidades cotidianas y alcanzar metas vitales y profesionales. Desde Caja Ingenieros, queremos ayudarte a comprender qué es la salud…
-
IBI, IPC, TAE, IAE e IRPF: qué significan estas siglas económicas y cómo afectan a tus finanzas
Atrás En el ámbito económico, es habitual encontrar numerosos conceptos representados mediante siglas. Algunas son fáciles de identificar y la mayoría de la población sabe a qué se refieren. Sin embargo, hay otras que aparecen tanto en televisión como en procesos burocráticos y cuyo significado quizá no sabes exactamente. Entre las siglas más habituales en…
-
10 Principios de la banca cooperativa
Atrás En un contexto económico global cada vez más volátil, muchas personas buscan alternativas más humanas, transparentes y sostenibles para gestionar sus finanzas. La banca cooperativa —y, en concreto, el modelo impulsado por Caja Ingenieros— representa una de esas alternativas. Con más de 57 años de historia, nos hemos consolidado como un referente en una…
-
¿La geopolítica afecta a nuestras finanzas?
Atrás La geopolítica impacta directamente en nuestras finanzas, tanto a través de conflictos armados, como los de Ucrania o de Oriente Medio, como por otros de carácter más económico, como la política comercial de Trump. Los impactos directos pueden ser sustanciales, provocando subidas de precios y lastrando la actividad económica, aunque los efectos indirectos, derivados…
-
¿Qué tipo de inversor eres? ¡Descubre tu perfil!
Atrás Aunque a priori pueda parecer que invertir es solo para determinados perfiles, la realidad es que todos podemos hacerlo. Invertir no es únicamente una cuestión de dinero, sino también de actitud frente al riesgo, de tener unos objetivos claros y de contar con cierto nivel de conocimiento. Saber cuál es tu perfil como inversor…
-
Bull market & bear market: ¿en qué se diferencian?
Atrás Los mercados financieros son dinámicos y cíclicos. Una de las formas más comunes de describir su comportamiento es mediante los términos bull market (mercado alcista) y bear market (mercado bajista). Ambos conceptos se utilizan para definir tendencias prolongadas en los precios de los activos financieros, especialmente en los mercados bursátiles. Pero ¿qué significa exactamente…
-
Año Internacional de las Cooperativas
Atrás En junio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, subrayando el papel fundamental que estas entidades desempeñan en el desarrollo sostenible. El lema escogido para esta conmemoración es “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, una declaración que destaca su impacto global a lo…
-
Green bonds, social bonds y sustainability-linked loans: ¿qué son?
Atrás La transición hacia una economía baja en carbono y socialmente responsable ha impulsado nuevas herramientas financieras que permiten alinear los objetivos económicos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre estas, destacan los green bonds, social bonds y sustainability-linked loans. Estos instrumentos, cada vez más comunes, están ganando protagonismo tanto en los mercados financieros…
-
Cómo elaborar un buen presupuesto: la clave para una buena salud financiera
Atrás El presupuesto es la herramienta más eficaz para controlar tu dinero y lograr una buena salud financiera. Lejos de ser una práctica restrictiva, elaborar un presupuesto te ayuda a asumir el control de tus finanzas, conocer mejor tus hábitos de consumo y tomar decisiones informadas sobre tu dinero. Muchas veces no somos conscientes de…