Categoria: Finanzas
-
Crédito al consumo: todo lo que debes saber
Atrás A menudo nos encontramos en situaciones en las que queremos adquirir un bien o servicio por el que estamos dispuestos a pagar, pero no disponemos del importe total o preferimos no desembolsarlo todo de una sola vez. En estos casos, el crédito al consumo puede ser buena solución. A continuación, te explicamos todo lo…
-
¿Qué son los empleos verdes?
Atrás El concepto de “empleo verde” ha ganado protagonismo en los últimos años, a medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez más urgentes. La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la transición hacia una economía baja en carbono han impulsado la transformación de numerosos sectores y han generado nuevas oportunidades laborales alineadas…
-
¿Qué es la inversión socialmente responsable (ISR) y cómo empezar?
Atrás Cada vez es más común que, a la hora de invertir, se tengan en cuenta otros factores más allá de la simple rentabilidad. Ya no se trata solo de obtener un beneficio económico, sino también de generar un retorno social o medioambiental. En este contexto, entra en juego la inversión socialmente responsable (ISR), una…
-
¿La geopolítica afecta a nuestras finanzas?
Atrás La geopolítica impacta directamente en nuestras finanzas, tanto a través de conflictos armados, como los de Ucrania o de Oriente Medio, como por otros de carácter más económico, como la política comercial de Trump. Los impactos directos pueden ser sustanciales, provocando subidas de precios y lastrando la actividad económica, aunque los efectos indirectos, derivados…
-
¿Qué tipo de inversor eres? ¡Descubre tu perfil!
Atrás Aunque a priori pueda parecer que invertir es solo para determinados perfiles, la realidad es que todos podemos hacerlo. Invertir no es únicamente una cuestión de dinero, sino también de actitud frente al riesgo, de tener unos objetivos claros y de contar con cierto nivel de conocimiento. Saber cuál es tu perfil como inversor…
-
Bull market & bear market: ¿en qué se diferencian?
Atrás Los mercados financieros son dinámicos y cíclicos. Una de las formas más comunes de describir su comportamiento es mediante los términos bull market (mercado alcista) y bear market (mercado bajista). Ambos conceptos se utilizan para definir tendencias prolongadas en los precios de los activos financieros, especialmente en los mercados bursátiles. Pero ¿qué significa exactamente…
-
Cómo elaborar un buen presupuesto: la clave para una buena salud financiera
Atrás El presupuesto es la herramienta más eficaz para controlar tu dinero y lograr una buena salud financiera. Lejos de ser una práctica restrictiva, elaborar un presupuesto te ayuda a asumir el control de tus finanzas, conocer mejor tus hábitos de consumo y tomar decisiones informadas sobre tu dinero. Muchas veces no somos conscientes de…
-
Psicología del dinero: ¿sabías que las emociones influyen en nuestras finanzas?
Atrás Cuando hablamos de dinero, solemos pensar en cifras, cuentas, presupuestos o inversiones. Sin embargo, rara vez asociamos nuestras decisiones financieras con algo tan intangible como las emociones. La psicología del dinero demuestra que nuestra forma de gastar, ahorrar o invertir está profundamente influida por nuestra historia personal, creencias, miedos y deseos. En este artículo,…
-
Capital natural
Atrás Si te dicen “piensa en el término ‘capital’”, es muy probable que te vengan a la mente ideas relacionadas con el dinero y las finanzas. Pero ¿sabías que existen otros tipos de capital que no tienen nada que ver con la economía? Uno de ellos es el capital natural. El concepto de capital natural…
-
4 consejos para ahorrar este verano
Atrás El verano es sinónimo de sol, descanso y planes… ¡muchos planes! Pero también es una de las épocas del año en la que los gastos tienden a dispararse: vacaciones, ocio, eventos, consumo energético, entre otros. Y aunque disfrutar de estos meses es importante, no debemos perder de vista nuestras finanzas personales. Ahorrar no tiene…