Uno de los grandes temas del momento es el posible resurgir de la inflación y sus posibles implicaciones económicas y financieras tras la implantación de políticas fiscales y monetarias expansivas, junto con una más que probable aceleración económica propiciada por la aparición de las vacunas.
Actualidad Economía sostenible
¿Cuáles son los diferentes tipos de hidrógeno?
Mucho se viene hablando de la importancia del hidrógeno dentro del marco de las inversiones del paquete conocido como Green Deal europeo y su papel primordial dentro del proceso de descarbonización de la economía. Los expertos apuntan a que el hidrógeno es la última alternativa viable a gran escala para la reducción significativa de los gases de efecto invernadero (GEI) y poder alcanzar la meta de los acuerdos de París sobre el cambio climático de 2015.
¿Qué es el agua virtual?
Como cada año, el día 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua para recordar que este líquido es imprescindible para nuestra existencia y que aún hay 2.200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable. Por este motivo, es importante concienciar sobre la crisis mundial del agua que vivimos y la necesidad de preservar y proteger este recurso vital.
Porque no solo utilizamos el agua para beber o en acciones diarias como lavarnos las manos o ducharnos. Este uso solo representa un 4% del total que consumimos; el resto se utiliza de forma directa o indirecta para la realización de un bien, producto o servicio. Este tipo de uso se conoce como “agua virtual”, ya que no se ve directamente, pero está presente en los alimentos y productos que consumimos a diario.
Actualidad Banca digital Finanzas
Bizum & Ingenieros PAY en época COVID-19
Actualmente, la mayoría de los ciudadanos utiliza o, como mínimo, conoce Bizum. Esta plataforma se caracteriza por ser un método de pago inmediato, de cuenta a cuenta, a través del móvil. Así pues, se usa, sobre todo, en pagos cotidianos de poco importe en sustitución del efectivo.
Por otra parte, a partir de la situación de la COVID-19, un estudio del Banco Central Europeo confirma que cuatro de cada diez participantes utilizan el efectivo con menor frecuencia desde el inicio de la pandemia. Todo indica que esta tendencia se mantendrá a largo plazo.… Continue reading
El teletrabajo a raíz de la COVID-19
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma en España como consecuencia de la propagación de la pandemia de COVID-19 alrededor del mundo.
El confinamiento que se implantó a raíz de la situación forzó a las empresas a adoptar nuevas medidas, entre estas, el teletrabajo. De hecho, los datos de una encuesta realizada por el Banco de España confirman que el porcentaje de empresas que se han adaptado al teletrabajo es de un 80%.… Continue reading
La igualdad de género en el sector financiero
En conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, algunas mujeres que ocupan cargos en la dirección de Caja de Ingenieros han respondido a unas preguntas sobre el papel de la mujer y la igualdad de género en el sector financiero.
En primer lugar, Isabel Sánchez, Directora del Área de Personas en Caja de Ingenieros, señala que hay estudios que demuestran que las entidades que apuestan por la diversidad de género en los equipos directivos tienen más probabilidades de mejorar en cuanto a rentabilidad y creación de valor, son más organizadas y efectivas y ello permite la toma de decisiones más rápida y acertada. Asimismo, el informe presentado por la consultora Grant Thornton demuestra que aquellas compañías con mujeres directivas tienen mayor posibilidad de crecer a ritmos superiores al 5%.… Continue reading
Día Mundial de la Eficiencia Energética
La eficiencia energética se define como el uso eficiente de la energía. Desde 1998, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con el objetivo de concienciar a las personas y a las empresas consumidoras de energía sobre la importancia de proteger el medioambiente haciendo un uso responsable y racional de ella.
La crisis de las toallitas húmedas
Aunque el confinamiento a causa de la COVID-19 tuvo algún impacto positivo en el medioambiente, también ha representado un aumento del consumo de plásticos desechables, como es el caso de las mascarillas y los guantes. Por otro lado, la situación actual ha causado nuevos hábitos y costumbres en nuestras vidas: pasar más horas que nunca en casa, entre otros. A raíz de esto, se comprobó un incremento del 49% en la venta de toallitas húmedas, lo que acabó provocando atascos de desagües, alcantarillados y de los sistemas de depuración.
Actualidad Expertos Finanzas Mercados
Perspectivas económicas y financieras para 2021
Desde Caja de Ingenieros hemos presentado nuestro informe sobre perspectivas económicas y financieras globales para 2021. El acto de presentación contó con la participación de Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros, y Xavier Fàbregas, director de Caja Ingenieros Gestión.
Actualidad Banca digital Expertos Mercados
Los nuevos participantes en el mercado de valores
La llegada de internet y la aparición de nuevos modelos de negocio financiero como los neobancos o las empresas fintech, ha permitido eliminar muchos de los puntos de fricción que existían en la industria, como los costes o la accesibilidad a mercados y/o activos y, además, ha empoderado a un gran número de inversores a operar desde cualquier sitio del mundo.… Continue reading