Artículos guardados

Aversión al riesgo

Incertidumbre geopolítica y aversión al riesgo

Finanzas Mercados

Incertidumbre geopolítica y aversión al riesgo

Durante los meses de septiembre y octubre, los mercados financieros estuvieron marcados por varios factores de incertidumbre económica, financiera y política, que provocaron un movimiento de aversión al riesgo tanto en renta variable como en renta fija. Los hechos más relevantes del periodo fueron:

  • El incremento de la tensión en China por la subida del tono proteccionista de Estados Unidos, que reduce las perspectivas de crecimiento de la economía;
  • El estancamiento en las negociaciones por el brexit entre el Reino Unido y la Comisión Europea;
  • Las dudas acerca de la viabilidad de los presupuestos italianos.

Por el lado de las negociaciones por el brexit y a pocos meses de la fecha definitiva de salida (marzo de 2019), los 27 países miembros revisaron el estado de las negociaciones con el Reino Unido en la reunión de la Comisión Europea. Los líderes de los 27 se reafirmaron en permanecer unidos y señalaron que, a pesar de las intensas negociaciones, no se había logrado un progreso suficiente en el pacto de salida del Reino Unido de la UE para comenzar a discutir sobre la futura relación entre ambas partes. En cuanto a los presupuestos presentados por Italia, la Comisión Europea destacó que los planes de gasto del país transalpino eran excesivos, calificando el objetivo de déficit de desviación excesiva sin precedentes” y demandando al Gobierno formado por el Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte una corrección de los presupuestos.… Continue reading