El pasado mes de septiembre, Caja de Ingenieros, cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, celebró sus 55 años de historia. Desde su creación en 1967, la Entidad ha consolidado el modelo de banca cooperativa y responsable, comprometida con la sociedad y el planeta, valores que forman parte del ADN del Grupo.… Continue reading
El voluntariado corporativo de Caja de Ingenieros
En Caja de Ingenieros seguimos un modelo de banca cooperativa y responsable, en el que nos centramos en los criterios de buena gobernanza, impacto social y medioambiental. Por este motivo, promovemos los programas de voluntariado corporativo para que nuestros empleados puedan ayudar a los colectivos que más lo necesitan.
Beneficios de ser una cooperativa
Ser una cooperativa bancaria tiene características específicas en comparación con otras entidades financieras. En el caso de Caja de Ingenieros, la característica distintiva del modelo cooperativo es que el socio es, a la vez, cliente y propietario de la Entidad.
Trabajo con Corazón: esperanza y acompañamiento para la inserción laboral
Quedarse sin trabajo impacta en la vida de una persona en todos los ámbitos: económico, social y emocional. La incertidumbre inicial de no saber cuándo podrás volver a trabajar da paso al desánimo y a la frustración al ver que pasan los meses y no consigues reincorporarte al mercado laboral.… Continue reading
Ser socio o socia de Caja de Ingenieros. ¿Sabes qué significa?
¿Sabes que Caja de Ingenieros no es solo un banco? Caja de Ingenieros es una cooperativa. Sí, una cooperativa, una banca diferente, comprometida, cercana y sostenible.
Si eliges Caja de Ingenieros, tu también serás mucho más que un cliente. Si eliges ser diferente, si eliges una banca cooperativa, te conviertes automáticamente en socio o socia de la entidad.
Cátedra de Economía Social, por Eloi Serrano
‘Ante los grandes retos que tenemos que afrontar como sociedad, la economía social es una fuente de inspiración hacia otro modelo’
Eloi Serrano es el director de la Cátedra de Economía Social de la Universidad Pompeu Fabra, la única de estas características que hay en Cataluña. Desde el Tecnocampus de Mataró, trabajan para difundir y fortalecer un modelo de empresa que, por sus principios, puede ser una herramienta clave para alcanzar los ODS y hacer frente a los grandes retos sociales del futuro inmediato. Desde la Fundación, hemos apoyado desde el principio su objetivo de hacer avanzar el conocimiento sobre la economía social. … Continue reading
¿Qué implica ser un modelo de banca responsable?
Cuando te hablan de banca responsable, ¿sabes qué quiere decir?
En el post de hoy queremos aclararte las dudas sobre qué quiere decir ser un modelo de banca responsable para que puedas tener toda la información necesaria a la hora de tomar decisiones en relación con el modelo de entidad financiera que prefieres.
Un modelo de banca cooperativa y responsable se desarrolla siguiendo criterios de buena gobernanza, impacto social y medioambiental, y sobre los cuales se han definido siete áreas que implican a toda la organización de forma transversal. Este tipo de modelo es el que encontrarás en Caja de Ingenieros.
Vivienda cooperativa, una alternativa a la propiedad privada
Desde mediados del siglo XX hasta hoy, el sistema de provisión de vivienda de Cataluña y del Estado español se rige por el libre mercado, en el que destaca la compra como forma principal de acceder a la propiedad privada, seguida del alquiler. Pero ¿qué sabemos de la vivienda cooperativa?
Actualidad Entrevistas Fundación Social
Finanzas sostenibles: Instagram Live con Carlota Bruna
El pasado lunes 7 de junio, estuvimos en directo en Instagram con Carlota Bruna, una joven activista vegana que lucha por los derechos de los animales y del medioambiente.
Celobert Cooperativa: “fomentamos la cohesión social y el derecho a la vivienda”
Siguiendo con el ciclo de entrevistas sobre el mundo cooperativo y la economía social, y con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual y futura de las cooperativas que fomentan la economía social y sostenible, nos encontramos en esta ocasión con Celobert Cooperativa, que trabajan para fomentar el derecho a la vivienda y la arquitectura con una mínima huella ecológica.