Artículos guardados

Cooperativas

Entrevistamos al Presidente del CEPES

Cooperativo

Entrevistamos al Presidente del CEPES

Siguiendo con el ciclo de entrevistas sobre el mundo cooperativo y la economía social, y con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual y futura de las cooperativas que fomentan la economía sostenible, nos encontramos en esta ocasión con Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Española de la Economía Social (CEPES).

Integrada por 26 organizaciones —confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales específicos como cooperativas o empresas de inserción—, la CEPA actúa como entidad interlocutora para la construcción de políticas públicas y sociales que promuevan el modelo de empresa de economía social que pone a las personas en el centro.

En esta entrevista, Juan Antonio Pedreño nos habla, entre otras cosas, de la importancia de tener visibilidad en el entorno más próximo y del futuro que las cooperativas tienen por delante gracias a las preocupaciones de Europa en temas como la precariedad laboral o la desigualdad.… Continue reading

Valores clave de la banca cooperativa

Cooperativo

Valores clave de la banca cooperativa

Durante los últimos años, la banca cooperativa ha crecido notablemente tanto en España como en Europa. Posicionándose como actor clave, la banca cooperativa en Europa está compuesta, actualmente, por 3.000 entidades, con 55.000 oficinas y 700.000 empleados, dando servicio a más de 200 millones de socios y clientes y cubriendo las necesidades del 20% del mercado financiero y el 30% de la financiación a PYMES.

Continue reading

Entrevista Christine Jacglin, directora general de Crédit Coopératif

Cooperativo

Entrevista Christine Jacglin, directora general de Crédit Coopératif

Continuamos con las entrevistas a personalidades del mundo cooperativo. En esta ocasión, conversamos con Christine Jacglin, Directora General de Crédit Coopératif, sobre los retos del modelo cooperativo y la importancia de la Economía Social en la actualidad.

  1. ¿Según usted, cuál sería la contribución de las cooperativas a la sociedad?

Las cooperativas se establecieron con la voluntad de responder a las necesidades o los problemas de las comunidades con la mejor relación calidad-precio. En sentido más amplio, engloban el poder de atreverse y de innovar gracias a la falta de presión que generan los mercados bursátiles.

Se trata de estructuras que aportan soluciones de tipo societario en la medida en que están pendientes de sus clientes socios (o de sus empleados socios, según proceda), es decir, actores in situ que ofrecen respuestas concretas o futuras en aras del interés general.

Continue reading

Entrevista a LACOL, cooperativa de arquitectos

Cooperativo

Entrevista a LACOL, cooperativa de arquitectos

Siguiendo con el ciclo de entrevistas y con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual y futura de las cooperativas que fomentan la economía sostenible y social nos encontramos en esta ocasión con LACOL, un buen ejemplo de que el modelo cooperativo es aplicable a una amplia variedad de sectores.

LACOL es una cooperativa de arquitectos que entiende la arquitectura como una herramienta que permite intervenir en el entorno más próximo y la trabaja para la transformación social. Entre sus trabajos encontramos reformas que persiguen reducir el impacto ambiental del edificio y mejorar el día a día de sus habitantes, fomento y participación en debates sobre el uso de espacios públicos así como acompañamiento y difusión en proyectos de vivienda cooperativa.

Continue reading

Entrevista a Ángel Villafranca: el beneficio de las cooperativas en la sociedad

Cooperativo

Entrevista a Ángel Villafranca: el beneficio de las cooperativas en la sociedad

Con más de 25 años de actividad, Cooperativas Agro-Alimentarias es el órgano común que representa a las cooperativas españolas de todas las Comunidades Autónomas ante las administraciones, tanto a nivel nacional como europeo.

Además de prestar servicios de formación, asesoramiento y suministro a sus socios, la misión de Cooperativas Agro-Alimentarias es que las empresas crezcan y con ellas, las personas.

Siguiendo con el ciclo de entrevistas para intercambiar ideas sobre el modelo cooperativo, Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias en España, nos habla sobre el aporte de las cooperativas a la sociedad y el valor que éstas añaden, además de a sus socios, al entorno y a las personas.

  1. ¿Qué consideras que aportan las cooperativas a la sociedad?

Las cooperativas son las empresas de sus socios y por tanto sus beneficios se reparten, en nuestro caso, las agroalimentarias, entre los agricultores y ganaderos, que son quienes producen los alimentos que llegan a nuestras mesas. Una característica que les diferencia es que no se deslocalizan, no cierran y se van a otros lugares, y reinvierten en el territorio todo el beneficio de su actividad.

Continue reading

Entrevista a Miquel Àngel Oliva: el valor del modelo cooperativo

Cooperativo

Entrevista a Miquel Àngel Oliva: el valor del modelo cooperativo

Siguiendo el ciclo de entrevistas sobre el modelo cooperativo y la economía social, entrevistamos a Miquel Àngel Oliva, director general de Abacus Cooperativa.

¿Qué consideras que aportan las cooperativas a la sociedad?

Una forma diferente de relacionarse entre las personas, entre las personas y las empresas, y de hacer realidad el rendimiento económico y el rendimiento social en el mundo de la empresa.

El cooperativismo, por definición, tiene que ser transformador en el trabajo, en el consumo y en la economía. Esta es la aportación que hacen nuestras cooperativas a la sociedad.

¿Cuáles consideras que son los retos de la economía social?

Quizás, el principal reto es adecuarse a la evolución de la propia sociedad. No podemos permanecer inmóviles mientras las personas, la sociedad y la economía cambian.

Tenemos que adecuar nuestros valores y nuestro compromiso con la sociedad a los tiempos que nos corresponde vivir. No podemos permitir que se hable de economía circular y colaborativa sin dar una verdadera respuesta desde la economía social, desde el modelo cooperativo.

Continue reading

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativo

Día Internacional de las Cooperativas

Día Internacional de las Cooperativas

Entrevista al Sr. Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros

Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas Respon.cat ha entrevistado a Joan Cavaller, director general de Caja de Ingenieros.

Joan Cavallé afirma que “en un contexto financiero disruptivo como el que estamos viviendo, se desarrollan nuevas iniciativas de contenido social en el futuro

¿Cuál es la clave del éxito de Caja de Ingenieros?

El propio modelo societario cooperativo explica en gran medida la trayectoria de Caja de Ingenieros durante sus 50 años ofreciendo servicios financieros y aseguradores a nuestros socios.

Por otra parte, considero otra clave del éxito las dos grandes palancas que orientan nuestra gestión: la consideración del beneficio como un medio, pero no un fin en sí mismo, y el enfoque centrado en el servicio al socio y su satisfacción.

Es por ello que la Entidad ha perseverado siempre en la escucha a las necesidades de los socios que son la razón de ser del Grupo y, por lo tanto, ha evitado las actividades que han deteriorado a buena parte del sector financiero.… Continue reading

Entrevista a Sergi Figueres: las oportunidades de la economía social

Cooperativo

Entrevista a Sergi Figueres: las oportunidades de la economía social

Cada día son más las empresas que creen, y demuestran, que otro modelo de negocio es posible y, más allá de su práctica comercial, buscan que su actividad aporte un beneficio a la sociedad.

Mientras que las sociedades cooperativas nacen con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, también cada vez más empresas existentes están tomando consciencia de la importancia de la sostenibilidad en los negocios y de que rentabilidad y sostenibilidad son perfectamente compatibles.

Worldcoo es una herramienta gratuita que facilita a las organizaciones este proceso de transformación, generando sinergias entre empresas, personas y ONG con el objetivo de promover la economía social ofreciendo un servicio que beneficia a las tres partes.

Continue reading

Entrevista a Àngels Cobo: el futuro de las cooperativas

Cooperativo Economía sostenible

Entrevista a Àngels Cobo: el futuro de las cooperativas

Seguimos con el ciclo de entrevistas para reflexionar sobre el modelo cooperativo. En esta ocasión, contamos con la directora general de Suara Cooperativa, Àngels Cobo, quien nos explica que el futuro de las cooperativas está en manos de aquellos que forman parte.

¿Qué consideras que aportan las cooperativas a la sociedad?

Las cooperativas aportan una mirada diferente de concebir las relaciones entre las personas. Cuando se trata de las relaciones laborales, es una manera de entender el trabajo de forma diferente, conjunta, colaborativa. En otras esferas, es una forma de consumo diferente, de acceso a la vivienda diferente. Las miradas habitualmente son unidireccionales, mientras que el cooperativismo nos obliga a hacer una mirada mucho más circular, que el conjunto de personas que integran la cooperativa hacen lo que quieren y lo que piensan.

Continue reading

Ingenium Shopping

La Tavella, un supermercado social, ecológico y de proximidad

La Tavella, comprometidos con el medio Ambiente y con las personas

La Tavella es un proyecto de integración socio-laboral de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental que tiene como objetivo recuperar la agricultura tradicional.

En La Tavella se producen y comercializan directamente fruta, verdura, huevos y conservas, juntamente con otros productos ecológicos, siempre de la máxima proximidad, de temporada y en la gran mayoría de los casos procedentes de la economía social. Las fincas se encuentran en Cànoves i Samalús y Santa Maria de Palautordera (El Vallès Oriental) y en Vic, Calldetenes y Tavèrnoles (Osona), una superficie total de 10ha, todas ellas certificadas por el CCPAE.

Continue reading