Artículos guardados

Educación financiera

Educación financiera: ¿cuáles son los productos financieros más comunes?

Actualidad Economía sostenible Finanzas General

Educación financiera: ¿cuáles son los productos financieros más comunes?

La educación financiera nos permite entender el funcionamiento del dinero tanto en el ámbito individual como en el ámbito colectivo. Además, nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre cómo administrar nuestras finanzas personales y planificar nuestro futuro financiero. Una parte importante de la educación financiera es entender las diferencias entre los distintos productos financieros disponibles, ya que cada uno de ellos tiene sus propias características y riesgos. Pero, en primer lugar, tenemos que entender el concepto de “producto financiero”.

Continue reading

¿Qué es el estrés financiero y cómo nos afecta?

Actualidad Finanzas

¿Qué es el estrés financiero y cómo nos afecta?

Según un informe publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la salud mental es una de las grandes afectadas cuando se experimenta una situación financiera poco favorable. Si alguna vez has sufrido por tus finanzas personales, seguramente has tenido lo que se conoce como estrés financiero. Los expertos definen el estrés financiero como la angustia ante una situación económica de incertidumbre o a consecuencia de dificultades económicas.… Continue reading

Consejos para planificar el ahorro a largo plazo

Finanzas

Consejos para planificar el ahorro a largo plazo

Ahorrar un poco cada mes es posible, siempre que nos planifiquemos bien y nos esforcemos para conseguirlo. También es muy importante ser conscientes de hasta dónde podemos llegar y marcarnos unos objetivos asequibles. En Caja de Ingenieros somos conscientes de que a veces es complicado saber por dónde empezar y puede ser difícil cumplir los objetivos, pero, por eso, hoy os traemos algunos consejos para planificar el ahorro a largo plazo y después poder disfrutarlo.… Continue reading

Día de la Educación Financiera 2021

Actualidad Finanzas

Día de la Educación Financiera 2021

¿Qué es la Educación Financiera? 

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa activada por el Plan de Educación Financiera junto con varias instituciones y entidades, de las cuales forma parte Caja de Ingenieros. Desde el año 2015 se viene celebrando esta cita cada primer lunes del mes de octubre.

La Educación Financiera es una pieza clave en el progreso social, el crecimiento económico y el apoderamiento financiero. Es básico para gestionar las finanzas personales de manera correcta, para desarrollar hábitos de ahorro, para organizar gastos. En pocas palabras, para entender cómo funciona la sociedad. Es también una herramienta clave para mejorar la inclusión social y la calidad de vida de la población.

Continue reading

Cuadernos de finanzas y seguros

Finanzas Fundación

Cuadernos de finanzas y seguros

Mejorar los conocimientos en materia financiera de la ciudadanía es apostar por su futuro y su bienestar. Así lo creemos en Caja de Ingenieros y, por eso, a través de nuestra Fundación, editamos los Cuadernos de Finanzas y Seguros, una publicación periódica de carácter divulgativo que tiene como objetivo formar a los socios y socias de la Entidad sobre diferentes aspectos de las finanzas y los seguros para que puedan tomar mejores decisiones en ese ámbito.

Continue reading

Observatorio de Divulgación Financiera: con el dinero, decisiones conscientes

Finanzas Fundación

Observatorio de Divulgación Financiera: con el dinero, decisiones conscientes

Ahora hace unos 30 años, nació en Barcelona el Instituto de Estudios Financieros (IEF) con la vocación de convertirse en centro de referencia para formar a profesionales del sector. Dos décadas después, su Patronato consideró relevante potenciar la divulgación financiera en la sociedad y, con este objetivo, decidió crear unos premios de excelencia financiera y un Observatorio de Divulgación Financiera (ODF).… Continue reading

Día de la Educación Financiera: el papel de Caja de Ingenieros

Actualidad Finanzas

Día de la Educación Financiera: el papel de Caja de Ingenieros

Como cada primer lunes del mes de octubre, hoy se celebra el Día de la Educación Financiera, una iniciativa promovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España en el marco del Plan de Educación Financiera. Esta jornada tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia de estar financieramente formados, y Caja de Ingenieros se ha sumado, un año más, a la iniciativa.

En los días anteriores y posteriores al 5 de octubre, se programarán por todo el territorio multitud de actividades de educación financiera dirigidas a todo tipo de colectivos, que pueden consultarse en la página web www.diadelaeducacionfinanciera.es.

Este año, bajo el lema “Finanzas responsables, finanzas para todos”, se busca transmitir la necesidad de adquirir hábitos financieros responsables a la hora de gestionar las finanzas de ciudadanos y familias, especialmente relevante en el momento actual, marcado por la crisis del coronavirus.

¿Qué hace Caja de Ingenieros en términos de educación financiera?

  • Uno de los principales proyectos de la Entidad es la colaboración, por séptimo año consecutivo, en el programa de Educación EFEC del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, que tiene como objetivo hacer llegar, de forma gratuita y voluntaria, sesiones de educación financiera a los centros educativos de Cataluña.
  • Por otro lado, a través de la Fundación Caja de Ingenieros, el Grupo mantiene un acuerdo con el Instituto de Estudios Financieros (IEF) para impulsar el Observatorio de Divulgación Financiera. Se trata de una plataforma electrónica de acceso libre y gratuito en la que se publican documentos de divulgación e investigación financiera para difundir novedades e innovaciones que se produzcan en la práctica de los mercados financieros y sus instituciones.
  • Hemos editado, mediante la Fundación, la segunda Guía de los Cuadernos de Finanzas y Seguros, este año dedicada a la previsión social: “Cómo construir hoy la pensión de mañana a través de herramientas para planificar tu futuro”. Estos cuadernos son una publicación periódica con carácter divulgativo que tienen como objetivo formar e informar a los socios y socias de la Entidad sobre aspectos relevantes de las finanzas y los seguros, de forma clara y transparente.
  • Complementamos la formación dirigida a nuestros socios y socias con una amplia oferta de webinars y talleres prácticos Durante estas sesiones, los asistentes pueden aprender, por ejemplo, a sistematizar la inversión en bolsa, a aprovechar el potencial de los fondos de inversión o a planificar su jubilación.

“La Entidad trabaja diariamente y a través de diferentes iniciativas para fomentar una educación financiera de calidad y dirigida a diferentes colectivos y edades”

Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros

¡Celebramos el Día de la Educación Financiera!

Actualidad

¡Celebramos el Día de la Educación Financiera!

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa promovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMVAbre en ventana nueva) y el Banco de EspañaAbre en ventana nueva en el marco del Plan de Educación FinancieraAbre en ventana nueva, en colaboración con diversas instituciones y entidades. Lleva celebrándose desde el año 2015 cada primer lunes del mes de octubre, a través de numerosas actividades por toda España y para todos los públicos. Su objetivo, concienciar de la importancia de estar financieramente formados.

Continue reading

Economía Social: otra visión de la economía

Actualidad Finanzas General

Economía Social: otra visión de la economía

La universidad es una institución pensada para crear y difundir conocimiento. Inherente a ella se encuentra el espíritu crítico, el racionalismo y el método científico. Con un especial ímpetu en los últimos cuarenta años, las ciencias sociales han ido quedando cautivas de un cierto dogmatismo y visión que ha depreciado aquellas corrientes de pensamiento que no siguen el mainstream dominante. Es sorprendente, por ejemplo, que en las facultades de economía y empresa cada vez se mencione menos a autores como Keynes o que hayan desaparecido de los temarios pensadores como Marx o Pierre-Joseph Proudhon.

Continue reading