Artículos guardados

finances sostenibles

55 años de historia como entidad cooperativa

Cooperativo Economía sostenible Fundación General Social

55 años de historia como entidad cooperativa

El pasado 29 de septiembre fue un día especial para la Entidad: ¡cumplimos 55 años! Desde nuestra creación, en 1967, hemos consolidado un modelo de banca cooperativa y responsable, comprometida con la sociedad y el planeta, unos valores que forman parte de nuestro ADN. Queremos compartir algunos de los hitos más importantes y que caracterizan lo que somos hoy.

Continue reading

Las finanzas sostenibles revolucionan la oferta de fondos de inversión

Actualidad Finanzas

Las finanzas sostenibles revolucionan la oferta de fondos de inversión

Los gobiernos y líderes empresariales de la Unión Europea (UE) creen que una de las mejores maneras de lograr sus objetivos de sostenibilidad es promocionar el flujo de capital hacia esfuerzos que promuevan una economía más sostenible. Muchos inversores también apoyan este objetivo, pero a menudo carecen de información suficiente para evaluar y comparar opciones de inversión sostenible en función de cómo se alinean sus objetivos de inversión.… Continue reading

El riesgo de la estabilidad financiera por culpa del cambio climático

Actualidad Economía sostenible Finanzas

El riesgo de la estabilidad financiera por culpa del cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad y, según advierten los expertos, los efectos dañinos de este fenómeno van acelerándose año tras año. No solo afecta a la salud humana y medioambiental, sino que también afecta a otros ámbitos, como la economía y la estabilidad financiera.

Continue reading

Puntos clave de la cumbre del clima COP26 en Glasgow

Actualidad Economía sostenible

Puntos clave de la cumbre del clima COP26 en Glasgow

La semana pasada tuvo lugar la cumbre climática COP26 en Glasgow. Estas jornadas han sido el marco de discusión de todos los temas que quedaron pendientes de la COP25 y han servido para terminar un borrador de un acuerdo general para mirar de conseguir objetivos y poner en marcha todos los mecanismos previstos en el Acuerdo de París.

Los acuerdos políticos paralelos han dado cierto impulso a la acción, pero en su mayoría son acuerdos voluntarios, de muy baja ambición, que contienen pocos planes tangibles para conseguir reducciones ambiciosas de las emisiones en la práctica. Los acuerdos se centran en reducir las emisiones de metano, detener la deforestación y eliminar el consumo de carbón.

Continue reading

¿Qué son los bonos verdes?

Actualidad Economía sostenible

¿Qué son los bonos verdes?

Las energías renovables y la sostenibilidad se han puesto de moda. Las economías que conocíamos hasta ahora basadas en el carbono son cada día más inestables a causa de las necesidades de consumo crecientes. A través de políticas y nuevas medidas, están impidiendo que los niveles de contaminación no sigan aumentando.… Continue reading

Estrategia de inversión del fondo CI Global ISR

Actualidad Finanzas

Estrategia de inversión del fondo CI Global ISR

Siguiendo con el objetivo del compromiso con el desarrollo sostenible perseguido en los últimos 15 años, Caja de Ingenieros se ha convertido en un referente y pionera en finanzas sostenibles y de inversión socialmente responsable (ISR), para buscar, además del retorno financiero, un impacto positivo en la sociedad. El nuevo fondo CI Global ISR,FI es el cuarto fondo de la gestora que incorpora la etiqueta  ISR.… Continue reading

Reglamento sobre Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (SFDR)

Actualidad Economía sostenible Finanzas

Reglamento sobre Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (SFDR)

La transición hacia una economía baja en carbono con la ayuda del Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (SFDR)

 Dentro del marco de los desarrollos del Plan de Acción de la UE para financiar el crecimiento sostenible y una Europa más verde, nace la implementación del Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles o en sus siglas en inglés SFDR, a través del cual se pretenden unificar criterios en materia de información de inversiones sostenibles y proporcionar un lenguaje común de manera que los inversores puedan identificar y verificar el grado de sostenibilidad de cada fondo de inversión.… Continue reading

Agenda 2030 en la inversión sostenible: ODS 2.0

Economía sostenible Expertos Finanzas

Agenda 2030 en la inversión sostenible: ODS 2.0

Coincidiendo con la Semana de la Inversión Socialmente Responsable, el Grupo Caja de Ingenieros ha organizado, junto con Spainsif, una mesa redonda sobre la agenda 2030 en inversión sostenible, punto de encuentro donde varios expertos en gestión de inversiones han puesto en valor la importancia del cumplimiento de la agenda 2030 en cuanto a inversión sostenible y su papel en la consecución de los ODS.

Continue reading