Artículos guardados

Huella de carbono

Variables clave ASG: Huella de carbono

Actualidad Economía sostenible General Glosario

Variables clave ASG: Huella de carbono

La huella de carbono es un indicador medioambiental (variable A dentro de ASG) que mide el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, de forma directa o indirecta, por individuos, corporaciones o administraciones públicas. Nosotros nos centraremos en la huella de carbono corporativa.

Continue reading

Resultados 2021, un año más junto al socio

Actualidad Economía sostenible Finanzas

Resultados 2021, un año más junto al socio

Recientemente, Félix Masjuan, presidente del Grupo, y Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, presentaron en rueda de prensa los resultados del ejercicio 2021 y las perspectivas para 2022. Este último año ha supuesto un año de transición desde un 2020 plenamente pandémico a un 2021 de pseudonormalidad.

Continue reading

Día Mundial sin Coche. ¿Por qué debemos sumarnos?

Actualidad Social

Día Mundial sin Coche. ¿Por qué debemos sumarnos?

Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Coche, un día que pretende demostrar que es posible reducir el uso del automóvil en las grandes ciudades.

El origen de la fecha se remonta a la crisis petrolera de 1973, cuando la preocupación por el suministro de petróleo impulsó la idea a diversos gobiernos europeos de dejar el coche aparcado y promover medios de transporte más eficientes. Aun así, no fue hasta el año 2000 que la Comisión Europea declaró el Día Mundial sin Coche.

¿Qué busca este día?

En definitiva, busca motivar una conciencia mucho más ecológica en los ciudadanos del mundo. La iniciativa trata de potenciar el uso del transporte público o de la bicicleta o los desplazamientos a pie como métodos alternativos al coche, así como de concienciar a los ciudadanos sobre los efectos nocivos de los automóviles en el medioambiente.

¿Cuáles son estos efectos nocivos para el medioambiente?

Aunque el coche facilita la vida, tener demasiados coches en una ciudad aumenta significativamente la huella de carbono y ocasiona que el agujero de la capa de ozono crezca todavía más.

En nuestro país tiene especial importancia la participación de Barcelona y Madrid, que siguen superando los límites de contaminación permitidos por la OMS. La causa principal de esta contaminación son los gases procedentes de la combustión de los vehículos.

“El coche es el causante del 13 % de la contaminación en los 28 países de la UE”

Pero, además, los coches no solo generan mayor contaminación ambiental y acústica, sino que también convierten nuestras calles en más inseguras y contribuyen a que las personas puedan tener problemas respiratorios y sean más sedentarias, lo que provoca consecuencias en el organismo.

Como dato interesante, cada día aspiramos 10.000 litros de aire que, si está contaminado, es altamente peligroso para nuestra salud.

¿Qué alternativas tenemos?

  1. Más trayectos a pie. Es frecuente usar el coche para trayectos que fácilmente pueden hacerse caminando. Esta práctica no solo es nociva para nuestra salud, sino que también lo es para el medioambiente. ¡Démosle la vuelta!
  1. Bicicleta o patinete eléctrico. Son buenas opciones si queremos reducir la huella de carbono y, por tanto, la contaminación que se concentra en el corazón de las ciudades. Además, la bicicleta también es una buena manera de realizar ejercicio físico y llevar un estilo de vida saludable. 

“Con un 8 %, España es el país donde más está creciendo el uso de la bicicleta”

Índice Mundial del Ciclismo

  1. Transporte público. Los mayores núcleos urbanos de España están haciendo verdaderos esfuerzos para fomentar el uso de un transporte menos contaminante entre los ciudadanos. Esta es la mejor opción para desplazarte a lugares que están lejos para ir caminando. Además, sin duda, notarás un gran ahorro a final de mes.
  1. Vehículo eléctrico o híbrido. No contaminan y tienen acceso libre por todas las ciudades. Sin duda, son una forma de trasladarse de manera sostenible y que cumplen con todos los beneficios del transporte privado.
¿Cómo se calcula la huella de carbono?

Economía sostenible Finanzas Glosario

¿Cómo se calcula la huella de carbono?

La huella de carbono es el cálculo de la totalidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidas por un individuo, organización, evento o producto de forma directa o indirecta.

Con el cálculo de la huella de carbono se puede cuantificar cuál es el impacto derivado de determinadas actividades sobre el medioambiente, lo que facilita la identificación, alcance y posterior labor de reducción tanto de emisiones como de costes directos e indirectos vinculados a dicha actividad.

Continue reading

Una organización neutra en CO2

Actualidad Economía sostenible

Una organización neutra en CO2

El Grupo Caja de Ingenieros es una organización neutra en carbono, ya que compensamos las emisiones de CO2 de todas las empresas del Grupo, refirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, para conseguir una sociedad baja en carbono y comprometida con la sostenibilidad.

Continue reading

Grupo Caja de Ingenieros, una organización neutra en CO2

Actualidad Economía sostenible Social

Grupo Caja de Ingenieros, una organización neutra en CO2

Estamos orgullosos de compartir que el Grupo Caja de Ingenieros es una organización neutra en carbono. Hasta la actualidad, se habían compensado las emisiones de CO2 de la Fundación Caja de Ingenieros desde su creación, pero este año, ya lo hacemos con todas las empresas del Grupo, refirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, para conseguir una economía baja en carbono y comprometida con la sostenibilidad.… Continue reading

Hacia una automoción baja en carbono

Actualidad Fundación

Hacia una automoción baja en carbono

Desafíos y oportunidades para la inversión sostenible

Dos años atrás, publicamos el primer Informe ESADE-Fundación Caja de Ingenieros: Transición hacia una economía baja en carbono, fruto de una colaboración entre ambas instituciones. La gravedad de los efectos del cambio climático es una realidad, como demuestran diferentes estudios y datos. Precisamente el presente informe, así como el publicado en 2017, se inicia con una introducción a los efectos y causas del cambio climático, así como a los compromisos e iniciativas para limitarlo.… Continue reading