La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) define los desastres naturales como cambios violentos, destructivos en el medioambiente, cuya causa no es la actividad humana, sino los fenómenos naturales. Es cierto que siempre han formado parte de los procesos evolutivos de la tierra, pero durante el siglo XXI se han producido con más frecuencia y drasticidad.
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2
El día 28 de enero celebramos el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concienciar y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que este ocasiona.
Actualidad Economía sostenible
¿El desierto de Atacama o una gran montaña de ropa?
El desierto de Atacama siempre se ha caracterizado por ser el desierto más árido del planeta. Pertenece a Chile y tiene fronteras con Bolivia y Argentina. Son muchos los viajeros que lo visitan para admirar su diversidad de paisajes: montañas de diferentes formas, pueblos coloniales construidos con piedras volcánicas y lagunas que esconden miles de especies, entre otros.
Actualidad Economía sostenible Social
Impacto de la COVID-19 en el medio ambiente
Durante el inicio de la pandemia por la COVID-19, en pleno confinamiento, vivimos un periodo de cambios positivos en la naturaleza, tanto en la flora y la fauna como en la reducción de los porcentajes de contaminación y en la mejora de la calidad del aire y del agua.
Actualidad Economía sostenible
Un futuro hacia las energías renovables
Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales, y son limpias e inagotables porque disponen de una cantidad inmensa de energía o porque se regeneran de manera natural.
Estas, además de tener un impacto ambiental muy escaso y no generar tantos residuos como las energías tradicionales, ayudan a potenciar el autoconsumo.… Continue reading