Metaverso es, probablemente, una de las palabras que más has escuchado en los últimos meses. Sobre todo desde que Mark Zuckerberg, creador de Facebook, anunció que este sería el nombre de su nuevo gran proyecto tecnológico. ¿Pero qué es exactamente? En este artículo os compartimos las claves de cómo nace este nuevo entorno virtual y lo que podemos esperar de él.… Continue reading
Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal: talento al servicio de la sociedad
Convertir ideas transformadoras en empresas capaces de crear un impacto en la sociedad. Esta es la premisa del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal, creado por la Fundación Caja de Ingenieros en 2018 para impulsar el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Con una dotación de 10 000 euros, el certamen sigue creciendo año tras año, tanto en calidad como en participación.… Continue reading
Smart destinations, nuevos escenarios turísticos basados en la innovación.
Hoy presentamos un nuevo tipo de turismo que quizás te haga replantear el destino de tus próximas vacaciones. De la unión de la tecnología, la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad surge el término smart destinations o destinos turísticos inteligentes, un nuevo paradigma desarrollado por SEGITTUR que representa aquellos lugares turísticos que utilizan los recursos de que disponen de manera sostenible, normalmente, a través de la tecnología.
Segunda parte finalistas: Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
Desde 2018, la Fundación Caja de Ingenieros organiza el concurso Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal con el objetivo de impulsar el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, con especial interés en proyectos de los ámbitos de la ingeniería y el medioambiente. Las ideas seleccionadas tendrán un seguimiento en grupo e individual, y el proyecto ganador obtendrá un premio de 10.000 euros.
Primera parte finalistas: Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
Desde 2018, la Fundación Caja de Ingenieros organiza el concurso Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal con el objetivo de impulsar el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, con especial interés en proyectos de los ámbitos de la ingeniería y el medioambiente. Las ideas seleccionadas tendrán un seguimiento en grupo e individual, y el proyecto ganador obtendrá un premio de 10.000 euros.
3ª edición Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
Lanzamos la 3ª edición del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal con el objetivo de impulsar la transformación de ideas de negocio en empresas reales.… Continue reading
Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
Lanzamos la primera edición del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal para impulsar la transformación de ideas de negocio en empresas reales.
La convocatoria está dirigida a promover y desarrollar proyectos en fase de iniciación relacionados con la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Serán admitidas ideas que aprovechen oportunidades de negocio en cualquier sector de actividad, siempre que las empresas ideadas aún no estén creadas.
Entre todas las ideas presentadas, se seleccionarán diez que participarán en un programa de seguimiento grupal e individual para evolucionar la idea. Tras dicho programa de seguimiento, un jurado seleccionará la mejor idea, a la cual se le otorgará un premio de 10.000 €.
Consulta los detalles del premio y las bases aquí.
¡Inscríbete y convierte tu idea de negocio en una empresa real!
La innovación tecnológica, por Arnau Guardia
Durante las últimas sesiones hemos presentado tres de las cuatro temáticas de inversión del fondo CI Environment ISR, FI, que son:
- La eficiencia energética
- La gestión de los residuos y el tratamiento de aguas residuales
- Las energías renovables
Hoy cerramos el proyecto hablando del último de los temas: la innovación tecnológica.
La innovación tecnológica
La innovación tecnológica tiene como objetivo introducir nuevas herramientas que sean útiles para optimizar todo tipo de tareas, procesos o productos. En este sentido, solemos desglosar esta temática entre las empresas dedicadas a optimizar procesos, como por ejemplo en la optimización de la logística mediante un software más avanzado, y aquellas empresas que pongan todo su esfuerzo en la continua innovación tecnológica de sus productos, con el objetivo de proporcionar un mejor rendimiento.
La relevancia de la innovación tecnológica en la sociedad va más allá de la que se observa en los propios proyectos, ya que normalmente suelen tener grandes externalidades sobre múltiples productos y servicios que acaban generando grandes retornos para el conjunto de la sociedad. En este sentido es de vital importancia que las empresas destinen parte de sus recursos a la Investigación y Desarrollo de nuevos e innovadores productos.
Desde un punto de vista de inversión, en esta temática exigimos que las compañías estén generando externalidades positivas sobre alguna de las otras temáticas de inversión del fondo, ya sea en eficiencia energética, la gestión de residuos y el tratamiento de las aguas o las energías renovables.
Un ejemplo de inversión dentro de esta temática y que genera externalidades positivas para la eficiencia energética podría ser la empresa inglesa Victrex PLC. Se trata de la creadora y líder mundial en soluciones de polímeros PEEK de alto rendimiento.
Estamos hablando de un polímero ultraligero utilizado en múltiples industrias, y que cuenta con unas propiedades óptimas que permiten alargar la vida de los componentes en más de un 200%, a la vez que reducir el peso de los productos.
Un ejemplo de uso está en la industria aeroespacial, donde más de 15.000 aviones tienen componentes fabricados con polímeros de Victrex, los cuales suelen ser un 70% más ligero y permiten reducir sensiblement el producto combustible
Presentamos los 10 finalistas y galardonados del concurso Ideas Making Point
La Fundación Caja de Ingenieros presenta a los 10 finalistas del concurso Ideas Making Point. El soporte obtenido por parte de los usuarios de la plataforma, el ránking semanal y el ruido ocasionado en las redes sociales son los factores que más han influido a la hora de escoger a los 10 finalistas. Además, la creatividad de cada proyecto es el aspecto que más se ha tenido en cuenta a la hora de tomar la decisión final.
Finalistas
- Unlimit.city
- Nomadizers: more than travel
- Recycled Records
- Regolino Music – Aprender Jugando
- bioThERS – Electricity generation directly from fire
- Payday
- Cafeame
- Ai Scope Detección de Malaria con inteligencia artificial
- DMC (desierto, meca de la luz, comunidades)
- Gain Motorcycles
La Fundación Caja de Ingenieros es la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros. Creada el 2011, el objetivo de dicha institución es reforzar y vehicular la acción social de la Entidad y optimizar la eficiencia de sus recursos.
La motivación principal de la Fundación Caja de Ingenieros es dar respuesta a la necesidad de asumir responsabilidades sociales así como adoptar una actitud solidaria con la sociedad.
La iniciativa empezó en 2014 con la publicación del libro: “Ideas para el progreso”, el año siguiente, en 2015, nació Ideas Meeting Point y los últimos dos años se ha consolidado Ideas Making Point. El objetivo de la entidad es impulsar el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación. Este certamen refuerza el continuo compromiso de la Entidad con el desarrollo social y económico al incentivar proyectos emprendedores con un fuerte componente innovador.
Entre los finalistas, el jurado deberá escoger los tres mejores proyectos. Los galardonados obtendrán un premio económico de 5.000€, 4.000€ y 3.000€ respectivamente para fomentar su desarrollo.
La resolución final del Jurado se hará pública el próximo día 16 de febrero de 2018.