Artículos guardados

Medioambiente

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

Actualidad Economía sostenible Social

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

Como cada año, hoy, 16 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Este gas que se encuentra en la atmósfera es esencial para preservar la vida en el planeta, ya que nos protege de los efectos nocivos de los rayos solares. Desgraciadamente, ciertos productos químicos deterioran la capa de ozono y ponen en peligro a los seres vivos que habitan el planeta.

Continue reading

IPCC y emergencia climática

Actualidad Expertos Fundación

IPCC y emergencia climática

El otro día tuvimos el placer de grabar un nuevo episodio de nuestro pódcast con la doctora Alicia Pérez-Porro, coordinadora científica del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), quien nos puso en contexto sobre el IPCC y la situación de emergencia climática que estamos viviendo.

Continue reading

La energía eólica como elemento principal del futuro para afrontar la crisis climática

Actualidad Economía sostenible General Social

La energía eólica como elemento principal del futuro para afrontar la crisis climática

Desde la cumbre por el clima de París en 2015 (COP21) se está empezando a trabajar con el “Acuerdo” de París. En la cumbre del clima de Glasgow en 2021 (COP26) se espera que se trabaje en la “Acción”.

En este sentido, en la Declaración Global de los Inversores 2021 a los Gobiernos sobre la Crisis Climática, Caja de Ingenieros y Caja Ingenieros Gestión firmaron un comunicado público de la declaración para la cumbre del clima (COP26), en la que han participado más de 700 inversores con un volumen bajo gestión superior a 45 billones de euros.

Continue reading

Residuos electrónicos, cómo podemos darles una segunda vida

Economía sostenible General Social

Residuos electrónicos, cómo podemos darles una segunda vida

Los residuos electrónicos son aquellos aparatos en desuso que requieren baterías o utilizan la corriente eléctrica para funcionar. Las Naciones Unidas indican que actualmente es imposible imaginar un mundo sin dispositivos electrónicos. En nuestro día a día nos aportan soluciones a problemas y nos facilitan muchas tareas, pero se convierten en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) cuando dejan de funcionar o cuando decidimos cambiarlos.

Continue reading

Smart destinations, nuevos escenarios turísticos basados en la innovación.

Actualidad General Social

Smart destinations, nuevos escenarios turísticos basados en la innovación.

Hoy presentamos un nuevo tipo de turismo que quizás te haga replantear el destino de tus próximas vacaciones. De la unión de la tecnología, la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad surge el término smart destinations o destinos turísticos inteligentes, un nuevo paradigma desarrollado por SEGITTUR que representa aquellos lugares turísticos que utilizan los recursos de que disponen de manera sostenible, normalmente, a través de la tecnología.

Continue reading

Rebaños de Fuego: recuperando la tradición frente a los nuevos retos globales

Actualidad Cooperativo Fundación

Rebaños de Fuego: recuperando la tradición frente a los nuevos retos globales

Afirmar que según qué comamos podríamos contribuir a evitar la propagación de incendios quizá sea demasiado atrevido, pero, sin duda, alguna idea parecida brota en nuestra mente tras sumergirnos en las iniciativas ‘Rebaños de Fuego’ y ‘Paisajes de Fuego’. Estos dos proyectos impulsados por la Fundació Pau Costa, en los que la Fundación Caja de Ingenieros colabora en el marco de sus acciones para el fomento del desarrollo sostenible, suponen un salto hacia adelante en el combate contra los grandes incendios, uno de los mayores retos que afrontamos como sociedad en la actual situación de emergencia climática.

Continue reading

La gestión de riesgos ante el cambio climático

Actualidad Finanzas General Mercados

La gestión de riesgos ante el cambio climático

La Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada en diciembre de 2015, significó un hito para la gestión de riesgos derivados del cambio climático. En ella, más de 150 países presentaron su plan nacional de acción y se consensuó el objetivo internacional de limitar el incremento de la temperatura mundial en menos de 2 grados Celsius hasta finales de siglo.

Continue reading