Las dudas y los miedos son normales a la hora de tomar una decisión tan importante como comprar una casa. Y es que no solo estamos comprando un inmueble, sino también un hogar. Hoy os traemos el testimonio de Paola Calasanz, más conocida en redes sociales como @Dulcineastudios, en el que nos cuenta qué es para ella un hogar y cómo vivió su experiencia.
¿Hipoteca a Tipo Variable o Hipoteca a Tipo Fijo?
La decisión más importante a las que se enfrenta el solicitante de un préstamo hipotecario para la adquisición de una vivienda es la elección de la modalidad de tipo interés.
- Hipoteca a Tipo Variable: el tipo de interés se fija a partir de una referencia de mercado (generalmente el EURIBOR) más un diferencial, y se revisa de forma periódica según los pactos establecidos (generalmente anualmente). Por ello, las cuotas pueden variar al alza o a la baja en función de la evolución del índice de referencia.
- Hipoteca a Tipo Fijo: el tipo de interés es fijo durante toda la vida del préstamo y, por tanto, las cuotas son estables y no sujetas a variación. Dado que el riesgo del incremento del precio del dinero lo asume la entidad financiera, los tipos fijos son, inicialmente, más altos que los variables y se establecen costes de cancelación superiores a los de las operaciones a tipos variables.