¿Somos conscientes de lo que compramos en el supermercado? El diseño del envase, la música del establecimiento, así como la iluminación y la ubicación del producto, son estrategias que incitan a los usuarios a comprar un producto y no otro. El neuromarketing juega un papel fundamental a la hora de escoger el producto que compramos. Más allá de dejarnos llevar por impulsos y por “el amor a primera vista”, tenemos que comprar de manera consciente y leer la letra pequeña.
Carlos Ríos, creador del movimiento Realfooding, afirma que el 80% de los alimentos de los supermercados son ultraprocesados. Comer realfood comporta alimentarse de comida no procesada y sana con el objetivo de evitar futuras enfermedades o posibles efectos negativos en nuestro organismo. Es un estilo de vida que defiende el derecho a alimentarse de manera saludable y que está en contra del negocio tradicional de la mayoría de las industrias alimentarias.… Continue reading