Artículos guardados

Reciclaje

Economía circular: su importancia para un futuro sostenible

Actualidad Economía sostenible

Economía circular: su importancia para un futuro sostenible

Vivimos en una sociedad donde existe un claro modelo económico lineal, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación de productos y residuos. Este tipo de modelo implica un gran coste medio ambiental tanto a la hora de producir los productos como al acabar su ciclo de vida.

La Unión Europea produce más de 2.200 millones de toneladas de residuos al año; a escala nacional, en España cada ciudadano genera una media de 460 kilogramos de residuos urbanos. Estos datos tan alarmantes son fruto de este modelo lineal que afecta gravemente a nuestro planeta y a sus recursos. Por ello, han surgido iniciativas como la economía circular para minorizar el impacto medio ambiental que producimos.   Continue reading

17 de mayo: Día mundial del reciclaje

Actualidad Social

17 de mayo: Día mundial del reciclaje

El 17 de mayo, la UNESCO celebra el Día Mundial de Reciclaje con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la gran cantidad de beneficios que aporta para el medio ambiente el hecho de reciclar. Actualmente se reciclan 18 Kg de residuos, cada año por persona a nivel nacional, y, aunque es un buen dato, debemos seguir avanzando para llegar a ser ecológicos en un futuro.

No reciclar comporta una serie de consecuencias negativas: por una parte, aumenta la contaminación del planeta y provoca el incremento de enfermedades respiratorias; por otra parte, la acumulación de los residuos reduce el espacio habitable. Además, si no reciclamos hace falta usar nuevos recursos naturales para obtener papel, vidrio o plástico. Si todos participamos en esta práctica los efectos a corto plazo serán muy positivos.

Si reciclas, contribuyes a mejorar el planeta. Te presentamos 8 consecuencias de un comportamiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Día mundial del reciclaje