Artículos guardados

Sostenibilidad

CREAF: Una alianza por la naturaleza y la sociedad

Actualidad Economía sostenible Entrevistas General

CREAF: Una alianza por la naturaleza y la sociedad

La Fundación Caja de Ingenieros lleva más de diez años manteniendo un firme compromiso con el desarrollo social, cultural y económico desde la ética, el compromiso y la sostenibilidad. Para lograrlo, nada mejor que establecer alianzas con los mejores actores en cada ámbito y apoyar proyectos que ayuden a cumplir los objetivos propuestos. Es por ello por lo que hoy queremos compartir una nueva alianza, que se engloba en las líneas de actuación de protección de la naturaleza. Nos reunimos con Laura Force Seguí, técnica de ciencia ciudadana y educación ambiental del CREAF, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, para charlar sobre los desafíos que representa la pérdida de biodiversidad y la crisis climática. 

Continue reading

Cómo definir una estrategia ASG para tu empresa

Economía sostenible Empresas General

Cómo definir una estrategia ASG para tu empresa

En estos tiempos, resulta evidente que las organizaciones de diversos sectores y ámbitos han tomado conciencia sobre la trascendencia de integrar prácticas sostenibles y socialmente responsables en sus operaciones comerciales. Dicha dinámica ha experimentado un constante crecimiento en los últimos años, han nacido iniciativas com la implementación de una estrategia ASG en las empresas.  

Continue reading

Autoconsumo fotovoltaico: transformando la relación con la energía

Actualidad Economía sostenible Entrevistas General

Autoconsumo fotovoltaico: transformando la relación con la energía

El autoconsumo de energía se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en los últimos años, y no es difícil de entender el porqué. Con el aumento constante de los precios de la electricidad y con la creciente preocupación por el cambio climático, muchas personas están buscando maneras de producir su propia energía limpia y reducir sus facturas de electricidad.… Continue reading

El aumento de las catástrofes medioambientales

Actualidad Social

El aumento de las catástrofes medioambientales

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) define los desastres naturales como cambios violentos, destructivos en el medioambiente, cuya causa no es la actividad humana, sino los fenómenos naturales. Es cierto que siempre han formado parte de los procesos evolutivos de la tierra, pero durante el siglo XXI se han producido con más frecuencia y drasticidad.

Continue reading

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

Actualidad Economía sostenible Social

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

Como cada año, hoy, 16 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Este gas que se encuentra en la atmósfera es esencial para preservar la vida en el planeta, ya que nos protege de los efectos nocivos de los rayos solares. Desgraciadamente, ciertos productos químicos deterioran la capa de ozono y ponen en peligro a los seres vivos que habitan el planeta.

Continue reading

La acidificación de los océanos: ¿por qué se produce y cuáles son sus consecuencias?

Actualidad General

La acidificación de los océanos: ¿por qué se produce y cuáles son sus consecuencias?

Los océanos y los mares representan alrededor del 71 % de la superficie del planeta y contienen más del 95 % del agua de todo el planeta. Si miramos la Tierra desde el espacio, no puede pasar desapercibida su importancia, y es por eso que muchas veces la denominamos planeta azul. Pero ¿somos conscientes de cuáles son sus problemáticas ambientales? Para dar respuesta a esta pregunta, hoy hablamos de la acidificación de los océanos.

Continue reading

Sostenibilidad, gastronomía y medioambiente

Actualidad Economía sostenible

Sostenibilidad, gastronomía y medioambiente

Derroche de alimentos y ODS

Actualmente, hemos cogido el mal hábito de derrochar toda aquella comida que ya no tiene una pinta excelente o que ya lleva algunos días olvidada en la nevera. De este modo, se pierden miles de toneladas de alimentos cada año. De hecho, se estima que en los países ricos se desaprovechan cerca de un 50 % de los alimentos, mientras que hay unos 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo. Por ejemplo, en Cataluña, se tiran unos 35 kilogramos por persona en el año.

Continue reading

Comprometidos con el desarrollo sostenible

Fundación Social

Comprometidos con el desarrollo sostenible

Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una meta colectiva, impulsada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y extender el bienestar a todas las personas. La Fundación Caja de Ingenieros, como parte del Grupo Caja de Ingenieros, se comprometió en 2018 a incorporar los ODS en su hoja de ruta y estrategia. A continuación, mostramos cómo ha contribuido la Fundación en 2021.

Continue reading

Firmamos un acuerdo con Silence, líder en movilidad eléctrica y energía sostenible

Actualidad Economía sostenible General

Firmamos un acuerdo con Silence, líder en movilidad eléctrica y energía sostenible

Ante uno de los mayores retos medioambientales a los que se enfrenta la sociedad, la contaminación, Caja de Ingenieros ha firmado un acuerdo con Silence, marca líder de motos eléctricas, porque el transporte es uno de los principales causantes de contaminación para el planeta. Por ello, creemos que es necesario actuar con urgencia ante esta grave problemática y por ello apostamos por la movilidad eléctrica.

Continue reading

Ni armas ni tabaco. El planeta

Economía sostenible Finanzas General

Ni armas ni tabaco. El planeta

Uno de los lemas principales de nuestra campaña de este año es “Ni armas ni tabaco. El planeta”. Con este mensaje queremos reivindicar nuestra forma única y diferente de hacer banca, basada en nuestro compromiso con la transparencia, con la proximidad y directamente con la sostenibilidad. De este modo, nos alejamos del modelo de banca tradicional: creamos vínculos más cercanos con nuestros socios y socias; invertimos de manera responsable, lo que excluye compañías de la industria armamentística y del tabaco con el objetivo de responder a las preocupaciones y necesidades de nuestros socios y socias; y apostamos por un futuro sostenible y un mundo mejor.… Continue reading