Artículos guardados
UniSCool, ganadora de la 10.ª edición del Premio Emprendimiento de la Fundación Caja de Ingenieros

Actualidad Fundación General

UniSCool, ganadora de la 10.ª edición del Premio Emprendimiento de la Fundación Caja de Ingenieros

La Fundación Caja de Ingenieros lanza cada año el Premio Emprendimiento para la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Sostenibilidad, y este año conmemora su décima edición. El objetivo de estos premios consiste en reconocer el talento y la excelencia profesional de las empresas que emergen actualmente en nuestra sociedad con el fin de potenciar su negocio y así beneficiar su desarrollo.

A diferencia de las ediciones anteriores, este año hemos incorporado como novedad un programa de aceleración personalizado para impulsar el desarrollo de los proyectos empresariales de todos los finalistas. Todos han recibido mentorías personalizadas y formaciones siguiendo la metodología de desarrollo de negocios y productos Lean Startup.

UniSCool, soluciones de refrigeración líquida de alto rendimiento

Esta 10.ª edición pone énfasis en proyectos relacionados con el desarrollo sostenible, la tecnología y la innovación, con especial atención a la industria 4.0, la energía sostenible, la economía circular, la alta tecnología y los sectores que se encuentren dentro de los ODS de la Agenda 2030. Por este motivo, en esta edición ha sido galardonada la empresa emergente UniSCool, una spin-off surgida de la Universidad de Lleida y la Universidad de Sherbrooke (Canadá) que tiene el objetivo de reducir el consumo eléctrico de los centros de datos y a la vez incrementar la velocidad y fiabilidad del su procesamiento.

UniSCool nace en 2022 de la mano de Montse Vilarrubí y Jérôme Barrau, investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la UdL, junto con Luc Fréchette, de la Universidad de Sherbrooke, y Ramón Jiménez, CEO de la empresa en la actualidad.

Precisamente en este artículo tenemos la suerte de entrevistar a Montse, cofundadora y COO (Chief Operating Officer) de UniSCool, que nos explica cómo surgió el proyecto y por qué decidieron emprender y, más tarde, presentarse a los premios de la Fundación.

“Decidimos emprender cuando vimos el interés de la industria en un producto como el nuestro, después de hacer un estudio de mercado desde las universidades donde se ha desarrollado la solución. La principal motivación fue poder desarrollar nuestra investigación para que llegase en forma de producto al mercado”, explica Montse cuando le preguntamos por la motivación a la hora de poner en marcha el proyecto.

UniSCool desarrolla soluciones de refrigeración líquida de alto rendimiento para aplicaciones electrónicas. El proyecto es muy innovador porque el producto incorpora un sistema adaptativo y patentado que permite optimizar la extracción de calor local en función de las necesidades locales e instantáneas de cada dispositivo.

Lo que permite este producto es eliminar las restricciones térmicas para incrementar la capacidad de procesamiento de los centros de datos y el rápido crecimiento de aplicaciones como 5G, RV o IA con un bajo consumo energético, alto rendimiento y espacio reducido de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente.

La confianza y la solidez que otorgan estos premios

Cuando le preguntamos qué ha supuesto para ellos ganar el Premio Emprendimiento, Montse nos responde orgullosa: “Ha sido un enorme orgullo ser reconocidos con este premio a la vez que nos da solidez y confianza para seguir adelante con el proyecto. Que la Fundación Caja de Ingenieros nos haya dado confianza con este premio, después de pasar por el proceso de mentoría, nos proporciona más credibilidad y solidez.”

También le hemos preguntado a Montse por los planes de futuro de la empresa y nos explica que, por ahora, los planes a corto plazo son validar industrialmente los prototipos desarrollados a través de distintos pilotos con empresas consolidadas, que les permitan tener métricas de funcionamiento en tiempo real.

“En 5 años nos vemos comercializando diferentes soluciones de refrigeración líquida, optimizadas y adaptadas a distintos casos de uso, a la vez que exploramos nuevos mercados para explotar y aportamos soluciones distintas e innovadoras al mercado de la refrigeración líquida”, afirmaba Montse.

Un emprendedor debe tener muy clara su visión y misión

También hemos querido preguntarle, desde su perspectiva, cuáles considera que son los conocimientos y capacidades que deben tener los emprendedores que, como ellos, quieren impulsar su negocio. Montse nos comentaba que lo más importante para ella es que tengan una visión y una misión claras, saber qué producto o productos quieres ofrecer, por qué y a quién quieres llegar. Después, ser persuasivos y trabajar duro para conseguir los objetivos. Y, finalmente, ser rápido, resiliente y ágil para adaptarse a los distintos cambios que pueda haber.

Por último, nos comparte el consejo que le daría a todos aquellos que quieran emprender en la actualidad, pero que no saben por dónde empezar. “Yo les diría que tuviesen muy clara su idea de negocio, que estén abiertos a pivotar y a cambiar el rumbo rápidamente para adaptarse a las necesidades e intereses del mercado, pero sin perder nunca la misión del proyecto, la motivación principal y el porqué de hacerlo. Porque al final, detrás de cada emprendedor, hay ganas de cambiar el mundo y de generar un impacto en la sociedad.

Desde la Fundación estamos muy orgullosos de poder impulsar empresas como UniSCool para que puedan acabar generando valor y un impacto positivo en la sociedad haciendo realidad sus proyectos. Como explica Iñaki Irisarri, responsable de la Fundación Caja de Ingenieros, “con este premio apoyamos e impulsamos el talento de los emprendedores que buscan llevar a cabo proyectos innovadores en el marco de la industria 4.0 y el desarrollo sostenible.”