4ª Edición del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
La Fundación Caja de Ingenieros es una entidad de carácter privado y sin ánimo de lucro, que nace con la voluntad de desarrollar un compromiso con la sociedad y de gestionar aquellos recursos destinados a la promoción y ejecución de varias actividades para el fomento de una sociedad más justa y cohesionada.
Arranca la 4ª Edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’, organizado por la Fundación Caja de Ingenieros
¿Conoces CdI PIAS GO?
El Grupo Caja de Ingenieros lanza un nuevo Plan Individual de Ahorro Sistemático GO (CdI PIAS GO), que se caracteriza por ser un nuevo concepto de ahorro e inversión, totalmente flexible y que se adapta a todos los perfiles inversores.
Está pensado para el largo plazo en formato Unit Linked, en el cual el tomador deposita las expectativas en una gestión óptima por parte del equipo de profesionales del Grupo Caja de Ingenieros, con el objetivo de tratar de batir la inflación e intentar conseguir una mejor rentabilidad.… Continue reading
¿Qué son los supermercados Zero Waste?
El movimiento zero waste nació a mediados de los 90 y principios de los 2000, cuando distintas asociaciones y municipios de Estados Unidos empezaron a adoptar medidas que se centraban en el objetivo de no utilizar residuos.… Continue reading
¿Qué es y por qué es tan importante la inflación en los mercados financieros?
Uno de los grandes temas del momento es el posible resurgir de la inflación y sus posibles implicaciones económicas y financieras tras la implantación de políticas fiscales y monetarias expansivas, junto con una más que probable aceleración económica propiciada por la aparición de las vacunas.
Actualidad Economía sostenible
¿Cuáles son los diferentes tipos de hidrógeno?
Mucho se viene hablando de la importancia del hidrógeno dentro del marco de las inversiones del paquete conocido como Green Deal europeo y su papel primordial dentro del proceso de descarbonización de la economía. Los expertos apuntan a que el hidrógeno es la última alternativa viable a gran escala para la reducción significativa de los gases de efecto invernadero (GEI) y poder alcanzar la meta de los acuerdos de París sobre el cambio climático de 2015.
¿Qué es el agua virtual?
Como cada año, el día 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua para recordar que este líquido es imprescindible para nuestra existencia y que aún hay 2.200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable. Por este motivo, es importante concienciar sobre la crisis mundial del agua que vivimos y la necesidad de preservar y proteger este recurso vital.
Porque no solo utilizamos el agua para beber o en acciones diarias como lavarnos las manos o ducharnos. Este uso solo representa un 4% del total que consumimos; el resto se utiliza de forma directa o indirecta para la realización de un bien, producto o servicio. Este tipo de uso se conoce como “agua virtual”, ya que no se ve directamente, pero está presente en los alimentos y productos que consumimos a diario.
Actualidad Banca digital Finanzas
Bizum & Ingenieros PAY en época COVID-19
Actualmente, la mayoría de los ciudadanos utiliza o, como mínimo, conoce Bizum. Esta plataforma se caracteriza por ser un método de pago inmediato, de cuenta a cuenta, a través del móvil. Así pues, se usa, sobre todo, en pagos cotidianos de poco importe en sustitución del efectivo.
Por otra parte, a partir de la situación de la COVID-19, un estudio del Banco Central Europeo confirma que cuatro de cada diez participantes utilizan el efectivo con menor frecuencia desde el inicio de la pandemia. Todo indica que esta tendencia se mantendrá a largo plazo.… Continue reading
¿Qué son los futuros sobre el agua?
¿Qué son los futuros sobre el agua?
Carles Carcolé Ramos de Caja Ingenieros Gestión nos habla de los futuros sobre el agua y su valor en Social Investor.
La escasez del agua va en aumento debido a las consecuencias del cambio climático y a una posible expansión poblacional. Por estos motivos, su valor no puede ser igual al de otros productos básicos:… Continue reading
El teletrabajo a raíz de la COVID-19
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma en España como consecuencia de la propagación de la pandemia de COVID-19 alrededor del mundo.
El confinamiento que se implantó a raíz de la situación forzó a las empresas a adoptar nuevas medidas, entre estas, el teletrabajo. De hecho, los datos de una encuesta realizada por el Banco de España confirman que el porcentaje de empresas que se han adaptado al teletrabajo es de un 80%.… Continue reading
Nuevas métricas para medir los impactos de la economía
En un primer estadio de investigación para la construcción de indicadores biofísicos de la economía de Cataluña, el Dr. Eloi Serrano presenta una recopilación de conclusiones concretas y da luz a nuevas vías de investigación sobre cómo conectar la economía con las ciencias de la naturaleza.
Este estudio es un inicio sencillo y modesto, pero claro. La dirección es nítida: trabajar la economía de otra forma, sobre todo en su ámbito más específico de medir las consecuencias de la actividad humana sobre el entorno a partir de indicadores alternativos.… Continue reading