Actualidad, Economía sostenible
Bot Mirai y responsabilidades personales de seguridad
El pasado mes de noviembre, algunos foros de seguridad publicaban el mayor ataque de DDoS[1] visto hasta ahora (1’2 TB/s mantenido), hecho que tumbó o dificultó seriamente, durante un buen rato, el acceso a páginas como Twitter, LinkedIn y otras redes sociales, y que luego fue usado, o eso se cree, para “sacar” de Internet a un país entero, Liberia, durante un tiempo.
Cuando tener dinero cuesta dinero: tipos de interés en negativo
La sorpresa de los primeros navegantes que se toparon con el submarino Nautilus fue tal que lo tomaron por un monstruo marino o una ballena gigante. Tuvieron que frotar la piel del supuesto monstruo para darse cuenta de que era de acero y se trataba de una creación humana.
Fundación Caja de Ingenieros promueve la ciencia y tecnología entre los jóvenes
La Fundación Caja de Ingenieros, en el marco de la colaboración con la UVic, patrocina la quinta edición de la First Lego League que tuvo lugar el 18 de febrero en la Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC). Esta competición es una de las diez pruebas territoriales de la FLL y contó con 68 equipos participantes. La entidad patrocina el evento con el objetivo de promover la ciencia y tecnología entre los jóvenes. La Fundación Caja de Ingenieros entrega el segundo premio: una copa construida con piezas de Lego.
Prespectivas de la Responsabilidad Social
Uno de los principales objetivos de la Fundación Caja de Ingenieros es dar a conocer entre los socios las actividades de responsabilidad social que lleva a cabo, haciendo posible su participación con tiempo (voluntariado) o con dinero (aportaciones y colaboraciones económicas).
Las emisiones de CO2 y su repercusión en el sector financiero
Las emisiones de CO2 descienden un 19% en Europa, sin embargo, estos datos aumentan hasta un 14% en España desde 1990, según un estudio de ESADE y Caja de Ingenieros que relaciona las emisiones de CO2 con el sector financiero.
¿Sabes qué es el Bookcrossing?
Abril es sin ninguna duda el mes literario por excelencia. Dos días antes de Sant Jordi tiene lugar otro acontecimiento quizás menos conocido pero muy interesante llamado Bookcrossing.
La Bolsa española se ha situado en máximos desde el año 2015
AudioLa Bolsa española vive momentos de euforia y se ha revalorizado hoy cerca de una 2% y se ha situado en máximos desde el año 2015.… Continue reading
Un mundo en cambio: la oportunidad de un proceso de transformación
Empezamos un nuevo año en un mundo en cambio, en el que tanto desde un punto de vista geoestratégico como en el orden político y social, son muchas las circunstancias que condicionan el devenir económico y contribuyen a una altísima volatilidad financiera.… Continue reading
Siglo XXI: ¿Y ahora?
El episodio turbulento vivido en los dos últimos meses en la Bolsa, en los que las cotizaciones han caído súbita y significativamente, es comparable a una catástrofe natural desatada después de un proceso de cambio climático. Estos altibajos en las cotizaciones bursátiles no han llegado solos; han venido acompañados del derrumbe de los precios de las materias primas con un recorrido idéntico al anterior, el alza de los valores refugio de deuda pública hasta niveles insostenibles en el tiempo, así como el desplome del valor de las acciones del sector bancario hasta situarse por debajo de su valor en libros.
Banca, Tecnología y Personas
“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”
(Henry Ford)
Con la llegada de Internet a nuestras vidas, conseguimos hacer de la gestión de nuestras finanzas personales una tarea fácil y cómoda; con la irrupción de los dispositivos móviles, podemos disponer de todos los servicios financieros en nuestro bolsillo aquí y ahora, con inmediatez y disponibilidad total.