En Caja de Ingenieros seguimos un modelo de banca cooperativa y responsable, en el que nos centramos en los criterios de buena gobernanza, impacto social y medioambiental. Por este motivo, promovemos los programas de voluntariado corporativo para que nuestros empleados puedan ayudar a los colectivos que más lo necesitan.
Cooperativo Economía sostenible General Social
Productos de proximidad y cooperativas
El comercio de proximidad y la sostenibilidad son las principales tendencias que están marcando este 2022 porque los consumidores están valorando cada vez más este tipo de productos. Y las cooperativas agrícolas son la mejor forma para fomentar el comercio y la venta de productos locales.
Cooperativo Economía sostenible Social
¿Cómo podemos fomentar el cooperativismo?
Conocemos la economía social como el conjunto de actividades económicas y empresariales que, en el ámbito privado, llevan a cabo aquellas entidades que, en conformidad con los siguientes principios, persiguen el interés general económico o social, o ambos.
En España encontramos la CEPES, la Confederación Empresarial Española de Economía Social, una organización empresarial de ámbito estatal representativa y referente de la economía social en España. Entre sus objetivos destacamos la voluntad que tiene de promover la economía social y los movimientos y sectores que la integran, de trasladar a la sociedad y al ámbito empresarial una manera de hacer una empresa socialmente responsable y con valores específicos, entre otros.
Beneficios de ser una cooperativa
Ser una cooperativa bancaria tiene características específicas en comparación con otras entidades financieras. En el caso de Caja de Ingenieros, la característica distintiva del modelo cooperativo es que el socio es, a la vez, cliente y propietario de la Entidad.
Ser socio o socia de Caja de Ingenieros. ¿Sabes qué significa?
¿Sabes que Caja de Ingenieros no es solo un banco? Caja de Ingenieros es una cooperativa. Sí, una cooperativa, una banca diferente, comprometida, cercana y sostenible.
Si eliges Caja de Ingenieros, tu también serás mucho más que un cliente. Si eliges ser diferente, si eliges una banca cooperativa, te conviertes automáticamente en socio o socia de la entidad.
Vivienda cooperativa, una opción para los más jóvenes
Seguramente, muchos de vosotros ya habéis oído hablar de la vivienda cooperativa o covivienda. Se trata de una modalidad de vivienda poco conocida aquí, pero muy extendida en el norte de Europa. Este tipo de modelo permite a una comunidad de personas vivir en un inmueble sin ser los propietarios o los arrendadores. Por un plazo de tiempo muy amplio, de 50 a 100 años, y a un precio muy inferior al del mercado.
El modelo de vivienda cooperativa funciona a partir de la cesión de una finca o de un solar en desuso por parte de una propiedad privada o por parte de una institución pública. Los socios y socias de la cooperativa tienen que depositar una entrada y pagar una cuota mensualmente por el uso de la vivienda, que es más baja que el precio habitual del alquiler.… Continue reading
Cátedra de Economía Social, por Eloi Serrano
‘Ante los grandes retos que tenemos que afrontar como sociedad, la economía social es una fuente de inspiración hacia otro modelo’
Eloi Serrano es el director de la Cátedra de Economía Social de la Universidad Pompeu Fabra, la única de estas características que hay en Cataluña. Desde el Tecnocampus de Mataró, trabajan para difundir y fortalecer un modelo de empresa que, por sus principios, puede ser una herramienta clave para alcanzar los ODS y hacer frente a los grandes retos sociales del futuro inmediato. Desde la Fundación, hemos apoyado desde el principio su objetivo de hacer avanzar el conocimiento sobre la economía social. … Continue reading
Esta Navidad, cada portal importa
Ayuda a traer esperanza a personas que lo necesitan
La pobreza ha llegado muy cerca de tu casa. Quizás en tu bloque, en tu mismo portal, vive una familia sin ingresos o que no llega a fin de mes, o una persona mayor que no recibe visitas desde hace mucho tiempo. Quizás a la vuelta de la esquina tienes alguien que no puede pagar su habitación y no sabe dónde dormirá en unos días.
Escuelas cooperativas, familias y maestros organizados por un bien común
Las escuelas cooperativas las componen las personas que comparten un proyecto en común: la enseñanza. Los cooperativistas pueden ser padres y madres, maestras y personal no docente, pero siempre con sentido crítico e implicándose para mejorar toda la comunidad.
En Cataluña, actualmente hay 39 escuelas que trabajan cooperativamente, con compromiso e implicación para transformar e innovar la enseñanza a partir de la solidaridad, la pluralidad, el trabajo en red, la autogestión y la autonomía. Todas ellas forman parte de la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Cataluña (FECEC). Esta entidad coordina y asesora a escuelas cooperativas, que en total suman más de 6.000 socios y socias cooperativistas y casi 2.000 profesionales que educan a 17.000 alumnos.
Vivienda cooperativa, una alternativa a la propiedad privada
Desde mediados del siglo XX hasta hoy, el sistema de provisión de vivienda de Cataluña y del Estado español se rige por el libre mercado, en el que destaca la compra como forma principal de acceder a la propiedad privada, seguida del alquiler. Pero ¿qué sabemos de la vivienda cooperativa?