Artículos guardados

Economía sostenible

¿Qué son los Informes de Responsabilidad Social Corporativa?

Actualidad Economía sostenible Empresas Social

¿Qué son los Informes de Responsabilidad Social Corporativa?

Vivimos en una sociedad en la que las empresas ya no pueden limitarse a buscar exclusivamente beneficios económicos. Ahora, integrar aspectos sociales y medioambientales en las estrategias empresariales es un factor determinante en el posicionamiento de cualquier compañía.  

La influencia que tienen actualmente algunas empresas en el mercado y en la sociedad ha dado lugar a un marco legal diseñado para regular estas prácticas. Este conjunto de leyes busca revelar la contribución de cada empresa a cuestiones ambientales y sociales, más allá de su actividad principal. Un ejemplo de este tipo de presentación de resultados son los Informes de Responsabilidad Social Corporativa.  Continue reading

Energías renovables y su papel hacia una economía sostenible

Actualidad Economía sostenible

Energías renovables y su papel hacia una economía sostenible

El modelo financiero y social actual está basado en un sistema que consume los recursos naturales a un ritmo que supera con creces la capacidad regenerativa de la naturaleza. Este paradigma, insostenible en su esencia, presenta una verdad ineludible: los recursos son finitos y su agotamiento se cierne en un horizonte cada vez más próximo. 

Sin embargo, en esta encrucijada nace la oportunidad de replantear nuestra trayectoria. Surge la necesidad imperante de tejer alternativas que mitiguen la escasez de recursos naturales que afrontamos hoy. Es aquí donde emergen iniciativas enérgicas, destinadas a fomentar el uso de energías renovables y la adopción de prácticas ecoamigables tanto individualmente como en el seno de empresas e instituciones.  

Continue reading

Economía circular: su importancia para un futuro sostenible

Actualidad Economía sostenible

Economía circular: su importancia para un futuro sostenible

Vivimos en una sociedad donde existe un claro modelo económico lineal, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación de productos y residuos. Este tipo de modelo implica un gran coste medio ambiental tanto a la hora de producir los productos como al acabar su ciclo de vida.

La Unión Europea produce más de 2.200 millones de toneladas de residuos al año; a escala nacional, en España cada ciudadano genera una media de 460 kilogramos de residuos urbanos. Estos datos tan alarmantes son fruto de este modelo lineal que afecta gravemente a nuestro planeta y a sus recursos. Por ello, han surgido iniciativas como la economía circular para minorizar el impacto medio ambiental que producimos.   Continue reading

La crisis climática y los objetivos de cero emisiones netas: el camino hacia una perspectiva sostenible

Economía sostenible General

La crisis climática y los objetivos de cero emisiones netas: el camino hacia una perspectiva sostenible

La crisis climática se erige como uno de los desafíos más trascendentales que nuestra sociedad confronta en la actualidad. El incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero ha provocado un impacto sumamente significativo sobre nuestro planeta y ha afectado tanto al clima y los ecosistemas y como a la vida en general.  

Continue reading

CREAF: Una alianza por la naturaleza y la sociedad

Actualidad Economía sostenible Entrevistas General

CREAF: Una alianza por la naturaleza y la sociedad

La Fundación Caja de Ingenieros lleva más de diez años manteniendo un firme compromiso con el desarrollo social, cultural y económico desde la ética, el compromiso y la sostenibilidad. Para lograrlo, nada mejor que establecer alianzas con los mejores actores en cada ámbito y apoyar proyectos que ayuden a cumplir los objetivos propuestos. Es por ello por lo que hoy queremos compartir una nueva alianza, que se engloba en las líneas de actuación de protección de la naturaleza. Nos reunimos con Laura Force Seguí, técnica de ciencia ciudadana y educación ambiental del CREAF, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, para charlar sobre los desafíos que representa la pérdida de biodiversidad y la crisis climática. 

Continue reading

Cómo definir una estrategia ASG para tu empresa

Economía sostenible Empresas General

Cómo definir una estrategia ASG para tu empresa

En estos tiempos, resulta evidente que las organizaciones de diversos sectores y ámbitos han tomado conciencia sobre la trascendencia de integrar prácticas sostenibles y socialmente responsables en sus operaciones comerciales. Dicha dinámica ha experimentado un constante crecimiento en los últimos años, han nacido iniciativas com la implementación de una estrategia ASG en las empresas.  

Continue reading

Finalistas Premios Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal

Economía sostenible Entrevistas Fundación General

Finalistas Premios Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal

Un año más, la Fundación Caja de Ingenieros ha organizado los Premios Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal, un concurso que pretende impulsar el desarrollo de proyectos innovadores que mejoren la vida de las personas, en un sentido amplio de la expresión, pero siempre teniendo en cuenta los principios que mueven a la Fundación y la entidad de sostenibilidad e innovación social.

Continue reading

Autoconsumo fotovoltaico: transformando la relación con la energía

Actualidad Economía sostenible Entrevistas General

Autoconsumo fotovoltaico: transformando la relación con la energía

El autoconsumo de energía se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en los últimos años, y no es difícil de entender el porqué. Con el aumento constante de los precios de la electricidad y con la creciente preocupación por el cambio climático, muchas personas están buscando maneras de producir su propia energía limpia y reducir sus facturas de electricidad.… Continue reading