Más de 20 millones de contribuyentes tienen una cita desde el pasado 6 de abril. A pesar de que lleves años haciéndola, la declaración de la renta sigue siendo un trámite pesado para muchos ciudadanos. ¿Estás a punto de hacer la declaración de la renta y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, hoy te traemos algunos consejos para que puedas tenerlos en cuenta a la hora de ponerte con tu declaración de la renta del ejercicio 2021, que puedes realizar hasta el 30 de junio de 2022.
¿Qué implica ser un modelo de banca responsable?
Cuando te hablan de banca responsable, ¿sabes qué quiere decir?
En el post de hoy queremos aclararte las dudas sobre qué quiere decir ser un modelo de banca responsable para que puedas tener toda la información necesaria a la hora de tomar decisiones en relación con el modelo de entidad financiera que prefieres.
Un modelo de banca cooperativa y responsable se desarrolla siguiendo criterios de buena gobernanza, impacto social y medioambiental, y sobre los cuales se han definido siete áreas que implican a toda la organización de forma transversal. Este tipo de modelo es el que encontrarás en Caja de Ingenieros.
Actualidad Economía sostenible
Recommerce, un sector al alza
El recommerce está de moda y esto es un hecho. El recommerce no es nada más que la compraventa en línea de productos de segunda mano. Cada día existen más plataformas en línea que ofrecen la posibilidad de comprar ropa de segunda mano. En el caso de la moda podemos encontrar plataformas como Vinted o Micolet. y para todo tipo de productos tenemos Wallapop, la app líder de segunda mano en el mercado español. Estas plataformas en línea movieron 115 millones de euros en 2020 en España, lo que representó un 44 % más que el año anterior y, según datos de la CNMC, seis veces más que en 2014.
Cada vez la sociedad es más consciente del impacto de sus decisiones y la amenaza de la crisis climática, lo que ha impulsado una revolución que llevará al sector de la moda de segunda mano a duplicar el volumen actual del mercado del fast fashion en 2030, según un informe elaborado por ThredUp y GlobalData.
¿Estamos ante el fin de los peajes?
Ya hace una semana que la mayoría de las autopistas existentes en Cataluña ya no tienen peajes. Una noticia muy esperada y celebrada por todo el mundo. Esta situación abre una nueva etapa con un futuro incierto para estas infraestructuras de transporte.
Actualidad Economía sostenible
El cambio de la industria textil en tiempo de pandemia
La industria textil se movía a gran velocidad, sobre todo con la llegada de lo que conocemos como fast fashion. La COVID-19 ha tenido un impacto en nuestra sociedad y en nuestra economía. Ha marcado un antes y un después para casi todos los sectores, y la industria textil no se ha quedado fuera de esta transformación.
Los edificios verdes y los ecobarrios
Actualmente, existe una tendencia cada vez mayor en la que las personas apuestan por vivir en ciudades. De hecho, según datos de la ONU, en 2050 cerca del 68% de la humanidad vivirá en ciudades. Se estima que, aunque solo representen un 3% de la superficie del planeta, consumen el 78% de la energía y producen el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por este motivo, la Nueva Agenda Urbana, que se aprobó en 2016, y el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 pretenden “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
La contaminación digital
La pandemia de la COVID-19 ha influido por completo en el comportamiento del mundo entero. A causa del confinamiento, la caída del consumo de electricidad tuvo un impacto significativo en algunos de los países que adoptaron medidas estrictas. De hecho, según un estudio realizado por el investigador Javier López Prol y la coautora Sungmin O, la caída de la electricidad dentro de los cinco meses posteriores al confinamiento de marzo oscila entre el 3% y el 12% en los países de la UE y los estados de EE. UU. más afectados.
¿Qué son los supermercados Zero Waste?
El movimiento zero waste nació a mediados de los 90 y principios de los 2000, cuando distintas asociaciones y municipios de Estados Unidos empezaron a adoptar medidas que se centraban en el objetivo de no utilizar residuos.… Continue reading
El teletrabajo a raíz de la COVID-19
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma en España como consecuencia de la propagación de la pandemia de COVID-19 alrededor del mundo.
El confinamiento que se implantó a raíz de la situación forzó a las empresas a adoptar nuevas medidas, entre estas, el teletrabajo. De hecho, los datos de una encuesta realizada por el Banco de España confirman que el porcentaje de empresas que se han adaptado al teletrabajo es de un 80%.… Continue reading
¿Qué es el greenwashing?
El concepto de greenwashing hace referencia a las prácticas empresariales, generalmente en materia de marketing y comunicación, que las empresas utilizan para informar (o lavar) sobre sus prácticas medioambientales cuando generalmente solo son una cortina de humo con el objetivo de mejorar su reputación.